13.07.2013 Views

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

impropias de sus pocos años.<br />

Se esforzó el Papa por hacer frente al próximo avance francés.<br />

Como Ve-necia estaba en relaciones con el sultán de<br />

Constantinopla, envió a éste un agente secreto, llamado<br />

Bocciardo, pidiéndole aconsejase al Gobierno veneciano que se<br />

pusiera de parte de Nápoles. El hecho de guardar en su poder a<br />

Djem, hermano del sultán Bayaceto, facultaba al Pontífice para<br />

intentar dicha gestión. Al mismo tiempo, el enviado debía pedir<br />

al jefe del Islam que pagase anticipada una anualidad por el<br />

mantenimiento de su hermano en Roma. Dicha pensión, de<br />

cuarenta mil ducados, serviría al jefe de la Iglesia para defenderse<br />

de la invasión francesa.<br />

Mientras tanto, Carlos VIII justificaba sus preparativos<br />

guerreros con un fin falsamente religioso. Luego que se<br />

apoderase del reino de Nápoles, iría a conquistar a<br />

Constantinopla y Jerusalén (¡el eterno pretexto de la cruzada!);<br />

pero ni él ni sus capitanes pensaban en cumplir tales promesas.<br />

Salía de Roma el Pontífice para avistarse con Alfonso II cerca<br />

de la frontera napolitana, examinando los medios de resistir con<br />

las armas a los invasores. Alejandro VI y el joven cardenal César<br />

sostenían la conveniencia de ir al encuentro del adversario con un<br />

movimiento ofensivo, aprovechando la dispersión de sus fuerzas<br />

en el avance. Alfonso temía salir del reino con sus escasas tropas<br />

por miedo a la sublevación que seguramente estallaría apenas se<br />

alejase.<br />

El 3 de septiembre pasaba el rey de Francia la frontera de<br />

Saboya. Iban con él quince mil hombres de armas y escuderos,<br />

ocho mil arcabuceros gascones, seis mil alabarderos suizos, mil<br />

quinientos arqueros franceses y ciento cincuenta cañones<br />

enormes. Esta aglomeración de hombres armados, la más grande<br />

en realidad que se había visto en aquella época, no llevaba<br />

tiendas de campaña, ni víveres ni dinero. Las tropas vivían sobre<br />

las tierras, conquistadas. Además, este ejército de franceses iba<br />

hacia la rica Italia en el mismo estado de ánimo que las<br />

andrajosas y famélicas bridas de la República, tres siglos después,<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!