13.07.2013 Views

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rafael. En tiempo de Alejandro VI servían de habitaciones a su<br />

hijo César, y en ellas debió de dar éste algunos de sus banquetes<br />

licenciosos.<br />

Saliendo del Vaticano, seguía Claudio la calle llamada del<br />

Borgo Novo. Resultaba ahora estrecha, pero en el momento de su<br />

apertura fue celebrada con versos y fiestas, por la rectitud de su<br />

trazado, que iba suprimiendo callejuelas tortuosas y edificios<br />

ruinosos. Al Inaugurarse se llamó Vía Alejandrina, por ser el<br />

Papa Borgia el autor de dicha obra, que dio aire y luz a la vieja<br />

ciudad en torno al Vaticano. Esta calle la había abierto para el<br />

jubileo de 1500, que atrajo a Roma enormes muchedumbres de<br />

peregrinos.<br />

Recordó Borja que uno de los que llegaron a dicho jubileo fue<br />

cierto hombre del Norte llamado Nicolás Copérnico. El verdadero<br />

estudio de la misteriosa enemistad astronómica iba a empezar<br />

bajo el reinado del mismo Pontífice que había intervenido en los<br />

más grandes descubrimientos geográficos.<br />

Paseaba Claudio por la Roma moderna, capital de la unidad<br />

italiana, en igual estado de ánimo que Platina y los humanistas de<br />

fines de siglo xv. Estos sólo tenían ojos para lo antiguo,<br />

considerando indigno de mención lo que no fuese estatuas<br />

desenterradas, ruinas de termas o palacios. Borja menospreciaba<br />

la Roma actual y también la remota antigüedad clásica. Sólo<br />

merecían su atención los recuerdos del llamado Renacimiento,<br />

especialmente de su primera época, cuando los españoles<br />

influyeron en Roma por obra de los dos pontífices <strong>com</strong>patriotas<br />

suyos.<br />

El resto de la tarde y gran parte de la noche, hasta que le<br />

a<strong>com</strong>etió el sueño, lo pasó Claudio en aquel estudio, que era la<br />

mejor habitación de su casa, leyendo y reflexionando. Los<br />

apuntes manuscritos y artículos impresos entregados por su tío en<br />

Niza, meses antes, acababa de encontrarlos por casualidad en una<br />

maleta, y su lectura le hizo buscar ciertos libros recientemente<br />

adquiridos.<br />

Veía a Alejandro VI triunfante, mas no por esto seguro,<br />

210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!