13.07.2013 Views

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Este nombramiento no resultaba extraordinario. Era un<br />

gobierno político, sin ningún carácter religioso, y muchos estados<br />

Italianos vivían regidos por mujeres. Lucrecia, de juicio claro y<br />

tranquilo para resolver los asuntos públicos, fue objeto de las<br />

alabanzas de sus administrados. Más tarde, el Papa le dio el<br />

gobierno de Nepi, y al casarse con el duque de Ferrara administró<br />

igualmente, en ausencia de su esposo, este principado importante,<br />

demostrando poseer las mismas condiciones políticas de su padre<br />

y de su hermano César.<br />

Al fin, el marido de Lucrecia convencido por ella, se<br />

tranquilizó volviendo a su lado. La hija del Papa daba a luz en<br />

noviembre un hijo, que recibió el nombre de su abuelo. Rodrigo,<br />

siendo bautizado con gran pompa en la Capilla Sixtina.<br />

Había penetrado en Italia el rey de Francia, apoderándose el 6<br />

de octubre de Milán, abandonado por Ludovico el Moro, quien<br />

fue a refugiarse cerca de Maximiliano, emperador de Austria.<br />

César Borgia, llegado con Luis XII, organizaba rápidamente un<br />

ejército para guerrear por su cuenta contra los barones feudatarios<br />

de la Santa Sede que se negaban a obedecerla, y a los que<br />

Alejandro había declarado desposeídos de sus territorios.<br />

Iban a empezar las brillantes campañas del nuevo duque. Su<br />

ejército se <strong>com</strong>ponía de mercenarios facilitados por el rey de<br />

Francia o reclutados por él mismo. Con César Borgia y con<br />

Gonzalo de Córdoba iniciábase la verdadera guerra moderna.<br />

Su Caballería constaba únicamente de trescientas lanzas al<br />

mando del capitán Ivés d'Allegre, el mismo que años antes había<br />

cautivado a Julia Farnesio. El bailío de Dijón mandaba una hueste<br />

de suizos y gascones, y a estas tropas de procedencia francesa<br />

había unido Borgia las <strong>com</strong>pañías de los condottieri Tiberti y<br />

Ventivoglio. Además contaba con una legión de españoles, que<br />

ascendió algunas veces a tres mil <strong>com</strong>batientes figurando a su<br />

cabeza el noble valenciano don Hugo de Moncada que fue luego<br />

uno de los mejores capitanes de mar y tierra de Carlos V,<br />

pereciendo <strong>com</strong>o almirante en una batalla naval.<br />

Claudio se detenía a reflexionar sobre la <strong>com</strong>posición de esta<br />

252

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!