13.07.2013 Views

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

servir para una alianza diplomática en aquellos tiempos, en que la<br />

mayor parte de los príncipes ostentaban un nacimiento ilegítimo.<br />

El rey de Nápoles también era bastardo de Alfonso el<br />

Magnánimo. Además, no era un secreto que César, arzobispo de<br />

Valencia, detestaba la carrera eclesiástica.<br />

Babia seguido el Papa ciegamente una tradición de su familia.<br />

Su hijo mayor, Juan, debía ser hombre de espada, a semejanza de<br />

Pedro Luis bajo el reinado de Calixto III. César, el segundo, iba a<br />

vivir <strong>com</strong>o cardenal. lo mismo que él en la época de su tío. Pero<br />

este segundón, el más notable de todos los Borgias jóvenes, no<br />

obstante sus altas dignidades eclesiásticas, seguía ejercitándose<br />

en el manejo de las armas, llegando a ser, <strong>com</strong>o su padre en otro<br />

tiempo, el primer jinete de Roma. Dotado de igual temperamento<br />

ardoroso que su progenitor, y notabilísimo por su belleza varonil,<br />

iniciaba a los diecisiete años su historia amorosa, favorecido por<br />

las libertinas costumbres de la época y el entusiasmo que<br />

inspiraba a las damas. Estas empezaron a popularizar .los<br />

nombres con que luego le fueron designando sus panegiristas: el<br />

rubio César, nuestro César, el único César.<br />

Desde el pontificado de Calixto III. las relaciones de la Santa<br />

Sede y Nápoles fluctuaban entre la guerra y la concordia,<br />

siguiendo Alejandro VI esta política de balanza. Cuando el<br />

Pontífice se encontraba en una situación difícil, el rey napolitano<br />

lo <strong>com</strong>batía; si el Papa se afirmaba, sostenido por un protector<br />

poderoso, el monarca de Nápoles hacia toda clase de concesiones<br />

para restablecer la amistad.<br />

Pajo la infidencia de Ascanio Storza, y deseoso de recobrar las<br />

posesiones de la Santa Sede usurpadas por la dinastía de Nápoles,<br />

entró Alejandro en una alianza formada por Venecia. Milán y<br />

otros estados Italianos. Esta Liga iba a proporcionarle tropas con<br />

que <strong>com</strong>batir a Virgilio Orsim, quitándole los dominios de la<br />

Iglesia vendidos indebidamente por Civo, el hijo de Inocencio<br />

VIII.<br />

Para dar, sin duda, más fuerza a dicha coalición, en la que<br />

representaba Ludovico Sforza el principal poder ofensivo, se<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!