13.07.2013 Views

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juliano de la Rovere, verdadero Papa durante el Pontificado<br />

de Inocencio, quería ocupar ahora directamente la silla de San<br />

Pedro, apelando al soborno de los cardenales dispuestos a tal<br />

venalidad, lo mismo que ya habla hecho en la elección anterior.<br />

Como estaba al servicio de los intereses de Francia, se contaba en<br />

Roma que el rey Carlos VIII había hecho depositar en un Banco<br />

doscientos mil ducados por su elección, y otros cien mil la<br />

República de Génova.<br />

Todos los genoveses de Roma daban por seguro el<br />

encumbramiento de su <strong>com</strong>patriota. El rey de Nápoles también<br />

parecía inclinarse hacia Juliano. Frente a él figuraban <strong>com</strong>o<br />

candidatos probables el cardenal portugués Costa, varón de<br />

austeras costumbres;<br />

Ascanio Sforza, el cardenal Caraffa y sólo en cuarto lugar<br />

Rodrigo de Borja.<br />

Únicamente el obispo Boccaccio, embajador de Ferrara, vio<br />

con más claridad que los otros diplomáticos residentes en Roma.<br />

«Borgia—dijo en una <strong>com</strong>unicación a su Gobierno—tiene el ,<br />

cargo de Canciller, que equivale a un segundo Papa, y tantos<br />

obispado, tantas abadías ricas, tantas rentas de miles y miles de<br />

ducados, tantos palacios, que tal vez acaben por elegirlo los<br />

cardenales, con la esperanza de que así quede vacante lo que<br />

ahora posee y poder repartírselo.»<br />

Pesaba contra él su calidad de español. Muchos cardenales<br />

italianos no querían hablar siquiera, de la posibilidad de un Papa<br />

extranjero, un Papa ultramontano, nacido más allá de los Alpes.<br />

Como si Boccaccio el de Ferrara hubiese conocido de<br />

antemano las intenciones del cardenal de Valencia, éste, que<br />

aparecía <strong>com</strong>o el último de los candidatos, fue iniciando<br />

hábilmente su obra de amigable soborno frente a los trabajos de<br />

la misma índole realizados por su adversario Juliano con el<br />

dinero de Francia y de Génova.<br />

Ascanio Sforza, convencido de que no reuniría bastantes<br />

sufragios para que lo eligiesen Papa empezó a escuchar las<br />

tentadoras proposiciones de su amigo Borgia. Este le ofreció, a<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!