13.07.2013 Views

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

después que el rey de Francia huía de Italia. El de Nápoles había<br />

abdicado en su hijo, el joven Ferrantino; pero <strong>com</strong>o era incapaz<br />

de reconquistar su reino venciendo a los diez mil franceses<br />

acampados en él, España enviaba al célebre Gonzalo de Córdoba,<br />

llamado más adelante el Gran Capitán, y éste, con escasos<br />

recursos, iba poco a poco expulsando a los enemigos.<br />

También el Papa tenía su guerra. Necesitaba castigar a los<br />

feudatarios de la Iglesia que en vez de defenderlo se habían unido<br />

a Carlos VIII, haciéndole sufrir grandes humillaciones y<br />

poniendo en peligro su vida.<br />

César Borgia habla contemplado, en un silencio reflexivo de<br />

guerrero, la deslealtad de los barones romanos mientras<br />

organizaba mentalmente el porvenir.<br />

Siguiendo una tradición de familia, vió el Papa, en esta<br />

campaña contra los Orsinis y otros señores, una oportunidad para<br />

engrandecer a su primogénito, el segundo duque de Gandía, y lo<br />

hizo venir de Valencia, donde se había instalado <strong>com</strong>o un<br />

príncipe, después de casarse con la sobrina de Fernando el<br />

Católico.<br />

Conocía Claudio la vida íntima de este jovenzuelo, hermoso,<br />

valiente pero de una inteligencia inferior a la de César y Lucrecia.<br />

En los papeles del canónigo Figueras había encontrado la copia<br />

de varias cartas dirigidas por el Pontífice a su hijo mayor. Le<br />

daba consejos sobre su manera de vivir, re<strong>com</strong>endándole que no<br />

fuese dispendioso, y se mostraba siempre afable, bueno con los<br />

humildes, procurando en todas ocasiones no dar motivo de<br />

Intranquilidad o disgusto a su esposa la duquesa, pues la paz de la<br />

familia debía ser más importante para un caballero cristiano que<br />

las fugaces aventuras amorosas. Le aconsejaba Igualmente que<br />

fuese devoto de la Virgen y le reñía por algunas travesuras de su<br />

desenfrenada juventud.<br />

«Un Papa Borgia—pensó—muy distinto al de las leyendas,<br />

donde aparecen padres e hilos de tal familia realizando juntos los<br />

actos más desvergonzados. De ser ciertas dichas calumnias,<br />

¿cómo Rodrigo de Borja iba a enviar semejantes cartas,<br />

211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!