13.07.2013 Views

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

Documento - GutenScape.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mencionar las lenguas castellana y valenciana, que eran las<br />

intimas de la familia.) Sabía igualmente el alemán, aunque menos<br />

que los idiomas ya citados, y escribió poesías muy aceptables en<br />

algunos de ellos. César también había hecho versos en la<br />

Universidad. En esta familia de exaltados y ardorosos, todos<br />

tenían algo de poetas. Una hermana de Alejandro Sexto, doña<br />

Tecla de Borja fue notable poetisa en su tierra, muy loada por el<br />

gran trovador Ausias March. Al morir la lloraron casi todos los<br />

poetas de Italia.<br />

Claudio se acordó de su tío. Esta señora era la Tecleta que<br />

jugaba con su hermano Rodriguet el futuro Pontífice, en el<br />

caserón señorial de Játiva, según le contó repetidas veces el<br />

canónigo.<br />

Mientras tanto, don Manuel había abandonado a los hijos de<br />

Alejandro VI para hablar de las aventuras políticas de éste.<br />

Asustado el rey de Nápoles al ver unido al Pontífice con sus<br />

adversarios, pedía auxilio a su primo ilegitimo, Fernando el<br />

Católico, para que interviniese en la política del Vaticano.<br />

Consideraba dicho rey al Papa Borgia <strong>com</strong>o un súbdito, abusando<br />

de su españolismo, y le hizo saber, por medio de su embajador en<br />

Roma, que, siendo la dinastía de Nápoles obra de su tío, Alfonso<br />

el Magnánimo, la consideraba igual a su propia familia.<br />

—Es justo reconocer que Rodrigo de Borja mostró al<br />

principio un afecto sincero por Fernando e Isabel reyes de origen<br />

no muy legítimo, a los que había ayudado en sus primeros años<br />

de matrimonio, cuando no eran más que príncipes. Después de la<br />

toma de Granada, apenas ascendido al Papado, les dio el título de<br />

Reyes Católicos, que aún usan los actuales monarcas españoles.<br />

Todo lo que le pedía don Fernando se apresuraba a concederlo,<br />

entre otras cosas, los maestrazgos de las Ordenes militares, regalo<br />

que representaba cuantiosas rentas. En realidad, el Papa Borgia<br />

dio a los Reyes Católicos más que éstos a él. Las exigencias<br />

continuas de Fernando fueron causa de que el Pontífice,<br />

aconsejado por su hijo César, se inclinase finalmente al lado del<br />

rey de Francia, más atento con su persona y con los suyos. En los<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!