05.07.2014 Views

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

elevado. Continúa explicando que el hecho <strong>de</strong> que el nivel <strong>de</strong> hematocrito tenga unos niveles<br />

elevados pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse a muchas causas (por ejemp<strong>lo</strong> haber estado un tiempo en un lugar<br />

con cierta altitud sobre el nivel <strong><strong>de</strong>l</strong> mar), si bien <strong>lo</strong> que afirma con rotundidad es que tener<br />

esos va<strong>lo</strong>res elevados es peligroso para la salud. Detalla que generalmente extraía la sangre<br />

cuando esos va<strong>lo</strong>res estaban por encima <strong><strong>de</strong>l</strong> 50%, ya que eso pue<strong>de</strong> ser peligroso. Sin<br />

embargo, más a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante añadirá que él mismo tiene habitualmente un nivel <strong>de</strong> hematocrito <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

52%. Una vez extraída la sangre se congelaba. Y el hecho <strong>de</strong> congelarla se <strong>de</strong>bía a que no<br />

sabían cuando iba a ser <strong>de</strong>vuelta ni en qué momento, en su caso. De esta manera, si la<br />

persona a quien pertenecía la sangre tenía necesidad <strong>de</strong> esa sangre porque, <strong>de</strong>bido al impacto<br />

<strong>de</strong> la competición, tenía unos va<strong>lo</strong>res anormalmente bajos <strong><strong>de</strong>l</strong> hematocrito, se le <strong>de</strong>volvía la<br />

sangre si las circunstancias <strong>lo</strong> requerían y esa persona <strong>lo</strong> necesitaba, porque, explica, también<br />

tener esos va<strong>lo</strong>res bajos es peligroso para la salud. Continúa relatando el proceso que seguía<br />

concretando que la finalidad o intención <strong>de</strong> extraer la sangre era congelarla para tenerla<br />

disponible incluso hasta 30 años. En relación al método <strong>de</strong> conservación, explica que, para<br />

conservar la sangre, hay que introducir el glicerol, que es un conservante que permite que el<br />

glóbu<strong>lo</strong> rojo no se <strong>de</strong>struya cuando se congela. A este procedimiento se le llama<br />

glicerolización <strong>de</strong> la sangre y, según explica el acusado, con esto se consigue que no se<br />

rompan <strong>lo</strong>s glóbu<strong>lo</strong>s rojos, ya que si se congelara la sangre sin haber sido glicerolizada, se<br />

podría romper el glóbu<strong>lo</strong> rojo y entonces saldría <strong>de</strong> su interior la hemog<strong>lo</strong>bina y se produciría<br />

la hemólisis. Sigue explicando el acusado que hay que saber qué cantidad exacta <strong>de</strong> glicerol<br />

se necesita para cada cantidad <strong>de</strong> sangre, <strong>lo</strong> cual <strong>lo</strong> <strong>de</strong>termina un programa informático que<br />

incluye la máquina ACP-<strong>21</strong>5, solicitando las cantida<strong>de</strong>s necesarias <strong>de</strong> glicerol<br />

correspondientes al peso <strong>de</strong> la bolsa en cuestión. Sin embargo, en el momento <strong>de</strong> la audición<br />

correspondiente a las escuchas <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s teléfonos intervenidos al Doctor Fuentes y al Doctor<br />

Merino Batres, se ha podido ori en la Sala como el primero explicaba al segundo que iba a<br />

intentar “engañar” a la máquina, ya que estaban faltos <strong>de</strong> glicerol y como posteriormente se<br />

jactaba <strong>de</strong> haberla “engañado”. En concreto, Eufemiano Fuentes, el 14 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2.006, a<br />

las 18:51:24, recibe una llamada <strong><strong>de</strong>l</strong> teléfono <strong>de</strong> José Luis Merino en su teléfono móvil,<br />

teléfonos ambos intervenidos por Auto <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Juzgado</strong> instructor como consta <strong>de</strong>bidamente<br />

documentado en la causa, manteniendo una conversación con el mismo en la que Fuentes<br />

manifiesta a Merino: “yo voy a engañar a la máquina,”…”yo le voy a <strong>de</strong>cir a la máquina,<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!