05.07.2014 Views

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

artícu<strong>lo</strong>s 714 y 730 LECrim. “se refieren exclusivamente a la reproducción <strong>de</strong> diligencias<br />

practicadas en la fase instructora propiamente dicha, es <strong>de</strong>cir, en el período procesal que<br />

transcurre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Auto <strong>de</strong> incoación <strong><strong>de</strong>l</strong> sumario o <strong>de</strong> las diligencias previas y hasta el Auto<br />

que <strong>de</strong>clara conclusa la instrucción, y no en la fase preprocesal, que tiene por objeto la<br />

formación <strong><strong>de</strong>l</strong> atestado en la que, obviamente, no interviene la autoridad judicial sino la<br />

policía”. So<strong>lo</strong>, pues, las diligencias <strong><strong>de</strong>l</strong> sumario propiamente dicho y siempre que se hayan<br />

practicado <strong>de</strong> forma inobjetable en función <strong>de</strong> las garantías exigibles.<br />

Enten<strong>de</strong>mos que esta consi<strong>de</strong>ración es aplicable tanto a <strong>lo</strong>s testigos y peritos como a las<br />

<strong>de</strong>claraciones <strong><strong>de</strong>l</strong> imputado vertidas en fase <strong>de</strong> instrucción, <strong>de</strong> tal manera que si el acusado se<br />

acoge a su <strong>de</strong>recho a no <strong>de</strong>clarar o en caso <strong><strong>de</strong>l</strong> acusado ausente, el art. 730 LECrim. so<strong>lo</strong><br />

permite la incorporación al plenario <strong>de</strong> las diligencias practicadas ante el juzgado instructor,<br />

conforme a <strong>lo</strong> ya expuesto.<br />

En este sentido, cuando se trata <strong>de</strong> testigos, es preciso, en primer lugar, que las <strong>de</strong>claraciones<br />

hayan sido practicadas en presencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Juez instructor, pues éste es el único órgano dotado<br />

<strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia suficiente para garantizar la preconstitución <strong>de</strong> medios <strong>de</strong> prueba, y con<br />

la asistencia <strong>de</strong> las partes personadas y, especialmente, <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s letrados <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s imputados con<br />

la finalidad <strong>de</strong> garantizar la posibilidad <strong>de</strong> contradicción.<br />

La vigencia efectiva <strong><strong>de</strong>l</strong> principio <strong>de</strong> contradicción tiene directa relación con el <strong>de</strong>recho a un<br />

proceso equitativo, o a un proceso con todas las garantías en términos <strong><strong>de</strong>l</strong> artícu<strong>lo</strong> 24.2 <strong>de</strong> la<br />

Constitución. El <strong>de</strong>bate contradictorio sobre las pruebas permite a las partes intervenir<br />

activamente en su práctica y en <strong>lo</strong> que se refiere concretamente a la <strong>de</strong>fensa le facilita la<br />

oportunidad <strong>de</strong> actuar poniendo <strong>de</strong> relieve <strong>lo</strong>s aspectos que a su juicio anulan, alteran o<br />

<strong>de</strong>bilitan su va<strong>lo</strong>r probatorio, <strong>lo</strong> que contribuye a su va<strong>lo</strong>ración por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal.<br />

Cuando se trata <strong>de</strong> pruebas personales, tal principio se manifiesta en el <strong>de</strong>recho a interrogar o<br />

hacer interrogar a quienes <strong>de</strong>claran en contra <strong><strong>de</strong>l</strong> acusado, <strong>de</strong>recho expresamente reconocido<br />

en el Convenio Europeo para la Protección <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s Derechos Fundamentales y las Liberta<strong>de</strong>s<br />

Públicas. Por <strong>lo</strong> tanto, como regla, la privación <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio <strong>de</strong> este <strong>de</strong>recho tiene que estar<br />

especialmente justificada. Y a<strong>de</strong>más, aun así, habrían <strong>de</strong> reconocérsele algunas<br />

consecuencias.<br />

El Tribunal Europeo <strong>de</strong> Derechos Humanos ha entendido en la STEDH <strong>de</strong> 14 diciembre<br />

1999, Caso A.M. contra Italia, que <strong>lo</strong>s medios <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong>ben ser presentados, en principio,<br />

231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!