05.07.2014 Views

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(hasta septiembre <strong>de</strong> 2006), la acción aquí enjuiciada podría haber encajado mejor en el<br />

artícu<strong>lo</strong> 361 o en el artícu<strong>lo</strong> 362 <strong><strong>de</strong>l</strong> CP” y aña<strong>de</strong> que “la conducta ahora enjuiciada sí que<br />

hubiera sido posible enmarcarla en el artícu<strong>lo</strong> 361 bis <strong><strong>de</strong>l</strong> vigente CP <strong>de</strong> haber estado vigente<br />

en dicha fecha”, acu<strong>de</strong> sin mayores dudas ni consi<strong>de</strong>raciones al Diccionario <strong>de</strong> la Real<br />

Aca<strong>de</strong>mia cuando establece entre sus fundamentos que “según el diccionario <strong>de</strong> la Real<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> la Lengua por medicamento se entien<strong>de</strong> la "sustancia que, administrada interior<br />

o exteriormente a un organismo animal, sirve para prevenir, curar o aliviar la enfermedad y<br />

corregir o reparar las secuelas <strong>de</strong> esta".<br />

Por una <strong>de</strong>finición en este sentido gramatical <strong><strong>de</strong>l</strong> término opta el Magistrado <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal<br />

Supremo, Excmo. Sr. José Manuel Maza Martín, cuando, en un estudio doctrinal relativo a<br />

<strong>lo</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong>itos contra la salud pública comprendidos en <strong>lo</strong>s artícu<strong>lo</strong>s 359 a 367 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código <strong>Penal</strong>,<br />

y citando <strong>lo</strong>s antece<strong>de</strong>ntes jurispru<strong>de</strong>nciales <strong><strong>de</strong>l</strong> término, entre el<strong>lo</strong>s la STS <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

1982, que <strong>de</strong>finió el medicamento como “toda aquella substancia química con operatividad<br />

para producir <strong>de</strong>terminados efectos curativos en la persona” y la posterior STS <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 1.991, que amplió el concepto <strong>de</strong> “medicamento” y que ha sido citada<br />

prácticamente por todas las partes intervinientes en el presente procedimiento, llega a la<br />

conclusión <strong>de</strong> que podría <strong>de</strong>finirse el término “medicamento” a <strong>lo</strong>s efectos <strong>de</strong> la integración<br />

típica <strong>de</strong> las figuras <strong><strong>de</strong>l</strong>ictivas objeto <strong>de</strong> estudio como “esa substancia, <strong>de</strong> origen artificial o<br />

biológico, que se utiliza por la Medicina con fines terapéuticos sobre el ser humano”.<br />

Sentado que la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> “medicamento” no ha <strong>de</strong> ser buscada necesariamente en normas<br />

<strong>de</strong> carácter administrativo, aunque nada impi<strong>de</strong> acudir a ellas como punto <strong>de</strong> referencia a<br />

efectos <strong>de</strong> aclarar matices y conceptos, y partiendo <strong>de</strong> asumir la <strong>de</strong>finición que nos da el<br />

Diccionario <strong>de</strong> la Real Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> la Lengua Española como <strong>de</strong>finición válida, el segundo<br />

paso consistirá en <strong>de</strong>terminar si la “sangre” ha <strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rada como “medicamento” y si<br />

pue<strong>de</strong> ser así consi<strong>de</strong>rada a <strong>lo</strong>s efectos concretos que nos ocupan. Una perspectiva histórica<br />

en relación a esta cuestión fue expuesta por la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> Real Fe<strong>de</strong>ración Española <strong>de</strong><br />

Ciclismo en su informe final. El origen <strong>de</strong> la cuestión habría que ir a buscar<strong>lo</strong> a la Directiva<br />

1965/65 <strong>de</strong> la CEE, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> enero en materia <strong>de</strong> producción y distribución <strong>de</strong> las<br />

especialida<strong>de</strong>s farmacéuticas. La referida Directiva en su artícu<strong>lo</strong> 1, punto 1, <strong>de</strong>finía la<br />

“especialidad farmacéutica” como “todo medicamento previamente elaborado,<br />

comercializado bajo una <strong>de</strong>nominación especial y un <strong>de</strong>terminado acondicionamiento”. Y en<br />

261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!