05.07.2014 Views

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La propia redacción <strong><strong>de</strong>l</strong> art. <strong>21</strong>.6ª <strong><strong>de</strong>l</strong> Código <strong>Penal</strong> contiene ya <strong>lo</strong>s parámetros para la<br />

aplicación <strong>de</strong> la referida atenuantes: es circunstancia atenuante: “6ª La dilación<br />

extraordinaria e in<strong>de</strong>bida en la tramitación <strong><strong>de</strong>l</strong> procedimiento, siempre que no sea atribuible<br />

al propio inculpado y que no guar<strong>de</strong> proporción con la complejidad <strong>de</strong> la causa”<br />

La justificación <strong>de</strong> la atenuante en cuestión encuentra su sentido en la creencia <strong>de</strong> que “el<br />

Tribunal que juzga más allá <strong>de</strong> un plazo razonable, cualquier que sea la causa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mora,<br />

incluso por carencias estructurales que surgen con el aumento <strong><strong>de</strong>l</strong> número <strong>de</strong> causas, está<br />

juzgando a un hombre-el acusado-distinto en su circunstancia personal, familiar y social y la<br />

pena no cumple ya o no pue<strong>de</strong> cumplir las funciones <strong>de</strong> ejemplaridad y <strong>de</strong> rehabilitación o<br />

reinserción social <strong><strong>de</strong>l</strong> culpable que son <strong>lo</strong>s fines que la justifican” y también en el hecho <strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rar que “la justicia tardía es menos justicia para todos <strong>lo</strong>s protagonistas <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso,<br />

por supuesto para el implicado, también para la víctima”.<br />

La STS, Sala 2ª <strong>de</strong> fecha 5 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2.011 se refiere a <strong>lo</strong>s requisitos <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la<br />

nueva atenuante en estos términos: “La nueva redacción <strong><strong>de</strong>l</strong> art. <strong>21</strong>.6ª-no ajena a la<br />

jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> esta Sala, que había aceptado la posibilidad <strong>de</strong> una circunstancia <strong>de</strong><br />

atenuación <strong>de</strong> carácter analógico-, exige la concurrencia <strong>de</strong> tres requisitos para la apreciación<br />

<strong>de</strong> la atenuante: a) el carácter extraordinario e in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong> la dilación; b) su no atribuibilidad<br />

al propio inculpado; y c) la falta <strong>de</strong> proporción con la complejidad <strong>de</strong> la causa. El carácter<br />

in<strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> esas pautas va<strong>lo</strong>rativas-que para alguno son sino expresión <strong><strong>de</strong>l</strong> sentimiento<br />

<strong>de</strong> culpa por las <strong>de</strong>ficiencias estructurales y orgánicas <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> justicia-,<br />

confieren utilidad a buena parte <strong><strong>de</strong>l</strong> cuerpo <strong>de</strong> doctrina ya proclamado por esta Sala en el<br />

marco jurídico pre-vigente. Lo que está fuera <strong>de</strong> dudas es que <strong>lo</strong>s requisitos que ahora se<br />

proclaman <strong>de</strong> forma expresa en el listado <strong>de</strong> las atenuantes específicas só<strong>lo</strong> adquieren sentido<br />

como reglas <strong>de</strong> va<strong>lo</strong>ración referidas al caso concreto. No se trata <strong>de</strong> claves abstractas para<br />

resolver sobre la razonabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> plazo, sino <strong>de</strong> pautas para evaluar, una vez el proceso<br />

penal ha concluido, si su duración ha sido o no razonable (STS 385/2011, <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> mayo).”<br />

En relación también a <strong>lo</strong>s requisitos para la aplicación <strong>de</strong> la atenuante la STS <strong>de</strong> la Sala 2ª <strong>de</strong> 1<br />

<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2.011 establece: Por consiguiente, el nuevo texto legal, según ha advertido la<br />

doctrina, coinci<strong>de</strong> sustancialmente con las pautas que venía aplicando la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> esta<br />

Sala para operar con la atenuante analógica <strong>de</strong> dilaciones in<strong>de</strong>bidas. Los requisitos para su<br />

aplicación serán, pues <strong>lo</strong>s tres siguientes: 1) que la dilación sea in<strong>de</strong>bida; 2) que sea<br />

310

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!