05.07.2014 Views

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

problemas que surgen a veces en el caso <strong>de</strong> supuestos <strong>de</strong> esfuerzo <strong>de</strong> alto nivel realizado en<br />

las competiciones, así como que este medicamento no tiene nada que ver con el<br />

“tratamiento” <strong>de</strong> las extracciones y reposiciones <strong>de</strong> sangre.<br />

En relación a <strong>lo</strong>s “motes” referidas a personas o cosas que se usaban en <strong>de</strong>terminadas<br />

conversaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> acusado, este explica que él no usaba nunca una jerga para hablar <strong>de</strong><br />

medicamentos, utilizando normalmente el nombre <strong><strong>de</strong>l</strong> medicamento en cuestión. También se<br />

refiere expresamente a un ciclista co<strong>lo</strong>mbiano llamado Santiago Botero con el que dice haber<br />

bromeado en sus conversaciones en alusión a la similitud <strong>de</strong> su nombre con el <strong>de</strong> un artista<br />

co<strong>lo</strong>mbiano. También intenta justificar el uso <strong>de</strong> motes, para usar nombres más cortos para<br />

acortar las conversaciones, dando <strong>de</strong> nuevo una explicación totalmente carente <strong>de</strong> sentido,<br />

como ya <strong>lo</strong> hizo en relación a <strong>lo</strong>s alias <strong>de</strong> las bolsas.<br />

En relación a estos motes usados en sus conversaciones explica que la expresión “rotulador”<br />

se refiere a una jeringuilla preparada para casos <strong>de</strong> eventual crisis anafiláctica por picaduras<br />

<strong>de</strong> avispa. Y reconoce que es posible que hablara con Santiago Botero <strong>de</strong> “rotuladores”<br />

porque podía haber riesgo <strong>de</strong> que le picaran, así que, cuando se está disputando una<br />

competición existe más peligro <strong>de</strong> que esto suceda. En relación a este ciclista, Santiago<br />

Botero, Eufemiano Fuentes reconoció expresamente que sí le llevaba y, en relación a la<br />

conversación con éste ciclista que ha sido objeto <strong>de</strong> audición en el plenario, explica que la<br />

expresión “cortar el pe<strong>lo</strong>” utilizada significaba que el corredor per<strong>de</strong>ría fuerzas, <strong>lo</strong> que<br />

ejemplificaba con referencias a “Sansón” en la conversación y reconociendo expresamente<br />

que la referencia al “corte <strong>de</strong> pe<strong>lo</strong>” podía tener relación con una extracción sanguínea.<br />

Con estas alusiones Eufemiano Fuentes parece estar refiriéndose a la conversación que se ha<br />

oído en el plenario, correspondiente a una llamada realizada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su teléfono en fecha 17 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 2.006, a las 19:39:16 y cuya transcripción obra a <strong>lo</strong>s folios 1161 y siguientes <strong>de</strong> la<br />

causa, conversación en la cual el acusado se dirige a su inter<strong>lo</strong>cutor como “Santiago” y en el<br />

transcurso <strong>de</strong> la cual hace también referencias al artista llamado “Botero”, a “Sansón” y a<br />

que a este “Sanson” “le han cortao seis veces y…ya no necesitaba más cortes <strong>de</strong> pe<strong>lo</strong>”. En la<br />

misma conversación Fuentes parece hacer alusión al hematocrito <strong><strong>de</strong>l</strong> ciclista cuando se dirige<br />

a Santiago diciéndole: “te acuerdas a 42 por hora y hacías el 10, como será cuando vaya a 46<br />

o 47”.<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!