05.07.2014 Views

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tradicionalmente la doctrina viene clasificando estos <strong><strong>de</strong>l</strong>itos entre <strong><strong>de</strong>l</strong>itos <strong>de</strong> peligro<br />

abstracto y <strong><strong>de</strong>l</strong>itos <strong>de</strong> peligro concreto, si bien junto a estas dos categorías surge una tercera o<br />

“tertium genus”, que compren<strong>de</strong>ría una categoría <strong>de</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>itos <strong>de</strong> peligro que se situaría en una<br />

categoría intermedia y a <strong>lo</strong>s que la doctrina se ha ido refiriendo como <strong><strong>de</strong>l</strong>itos <strong>de</strong> “aptitud”,<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong>itos <strong>de</strong> “peligro abstracto-concreto” y <strong><strong>de</strong>l</strong>itos <strong>de</strong> “peligro potencial o hipotético”.<br />

Se ha venido diciendo que <strong>lo</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong>itos <strong>de</strong> peligro abstracto castigan una conducta por su<br />

mera potencialidad para dañar el bien jurídico (se castigaría el “daño en potencia”). Es una<br />

posibilidad que no se ha actualizado en una lesión. Entrañan un riesgo, pero un riesgo que no<br />

ha llegado a ser efectivo. La conducta es nociva per se, si bien esa nocividad no ha creado<br />

una situación objetiva <strong>de</strong> riesgo que se proyecte <strong>de</strong> manera inminente sobre el interés jurídico<br />

tutelado por la norma penal. En este sentido se pone el acento en la “nocividad intrínseca”<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> producto”, sin consi<strong>de</strong>rarse necesario que llegue finalmente a producirse una inminente<br />

situación <strong>de</strong> peligro para el concreto consumidor <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s medicamentos (Muñoz Con<strong>de</strong>).<br />

También se ha dicho que nos encontramos ante un <strong><strong>de</strong>l</strong>ito <strong>de</strong> peligro abstracto, cuando <strong>lo</strong>s<br />

indicios <strong>de</strong> peligrosidad son <strong>de</strong>scritos por la propia Ley, <strong>de</strong>sprendiéndose solamente <strong>de</strong> la<br />

comisión <strong>de</strong> la acción la presunción <strong>de</strong> que se ha realizado una acción peligrosa contra el<br />

bien jurídico protegido, siendo éste <strong><strong>de</strong>l</strong> motivo <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> la norma o ratio legis, su<br />

fundamentación legislativa.<br />

Los <strong><strong>de</strong>l</strong>itos <strong>de</strong> peligro abstracto suelen asimilarse a <strong>lo</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong>itos <strong>de</strong> mera actividad, ya que<br />

se perfeccionan con la simple ejecución <strong>de</strong> la conducta prevista en el tipo y no exigen una<br />

efectiva puesta en peligro <strong><strong>de</strong>l</strong> bien jurídico protegido.<br />

Esta regla que asimila a <strong>lo</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong>itos <strong>de</strong> peligro abstracto con <strong>lo</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong>itos <strong>de</strong> mera actividad, sin<br />

embargo, como veremos, no es absoluta. Por otro lado, <strong>lo</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong>itos <strong>de</strong> peligro abstracto, por su<br />

propia naturaleza, aparecen como <strong>lo</strong>s más propios <strong>de</strong> la tutela <strong>de</strong> bienes jurídicos colectivos,<br />

don<strong>de</strong> no están singularmente i<strong>de</strong>ntificados <strong>lo</strong>s sujetos pasivos <strong>de</strong> la conducta punible.<br />

Los <strong><strong>de</strong>l</strong>itos <strong>de</strong> peligro abstracto, llevados hasta sus últimas consecuencias, implicarían la<br />

completa ausencia <strong>de</strong> cualquier riesgo al <strong>de</strong>sconectar enteramente con bienes jurídicos <strong>de</strong><br />

titularidad personal. Es por el<strong>lo</strong>, que la doctrina recela <strong>de</strong> semejante construcción legal, pues<br />

se trataría <strong>de</strong> unas infracciones excesivamente formales, en la línea <strong>de</strong> una mera<br />

<strong>de</strong>sobediencia.<br />

246

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!