05.07.2014 Views

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Continúa el acusado relatando que Santiago Botero vive en Co<strong>lo</strong>mbia, a una altitud <strong>de</strong> unos<br />

3.500 metros, por <strong>lo</strong> que siempre que venía <strong>de</strong> Co<strong>lo</strong>mbia se encontraba con el mismo<br />

problema, venía “con la cabellera muy larga”, es <strong>de</strong>cir, tenía un hematocrito muy elevado, <strong>de</strong><br />

54 o 55%, por <strong>lo</strong> que había que hacerle varias extracciones y luego había que rehidratarle el<br />

organismo, por la correspondiente pérdida <strong>de</strong> líquidos. Matiza que eso se hacía siempre que<br />

Santiago venía a España pero no durante la carrera, sino a principio <strong>de</strong> año, aclarando que<br />

tras acabar el calendario invernal Botero se volvía a su tierra. Relata que Santiago Botero<br />

tenía sus bolsas <strong>de</strong> sangre conservadas y que precisamente es <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s que más acudía a él por<br />

su problemática con la altura sobre el nivel <strong><strong>de</strong>l</strong> mar <strong><strong>de</strong>l</strong> lugar don<strong>de</strong> vivía. Sigue explicando<br />

que hay gente que tiene el hematocrito en niveles altos como regla general y que en esos<br />

casos <strong>lo</strong>s Organismos Oficiales Deportivos contemplan esa posibilidad y, tras hacer un<br />

estudio, emiten un certificado diciendo que esa persona tiene esos niveles normalmente.<br />

Pero, continúa con su explicación, en el caso <strong>de</strong> un <strong>de</strong>portista que viene <strong>de</strong> un país con una<br />

altitud por encima <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel <strong><strong>de</strong>l</strong> mar alta el nivel <strong>de</strong> hematocrito es muy alto pero, sin<br />

embargo, el Organismo Deportivo no le emite el certificado, por <strong>lo</strong> que el <strong>de</strong>portista tendría<br />

que esperar un mes o un mes y medio sin competir hasta que bajaran <strong>lo</strong>s va<strong>lo</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

hematocrito. En esos supuestos, el acusado le quitaba sangre al ciclista, con la consiguiente<br />

bajada <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s va<strong>lo</strong>res <strong><strong>de</strong>l</strong> hematocrito. En su caso, posteriormente le volvía a trasferir la bolsa<br />

<strong>de</strong> sangre. Pero, continúa explicando, la mayoría <strong>de</strong> las bolsas <strong>de</strong> sangre no se reponían<br />

porque no había esa necesidad. En todas las ocasiones, el acusado media el va<strong>lo</strong>r <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

hematocrito para ver si era necesaria la reposición. Y, en todo caso, insiste en que nunca se<br />

trasferían las bolsas cuando el ciclista se encontraba “en carrera”. A continuación matiza sus<br />

palabras: “vamos a ver, es posible que en una carrera <strong>de</strong>terminada el <strong>de</strong>portista se hubiera<br />

encontrado tan mal o se hubiera caído” y fuera a verle; “es una posibilidad”. Pero, insiste,<br />

reposiciones en plena carrera no se hicieron nunca; so<strong>lo</strong> se hicieron previsiones para el caso<br />

<strong>de</strong> que existiera esa necesidad <strong>de</strong> reponer.<br />

En relación a las referencias a “cortes <strong>de</strong> pe<strong>lo</strong>” en vez <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> extracciones, el acusado<br />

relata que en el año 2001 su teléfono fue intervenido por la prensa y que se grabaron unas<br />

conversaciones y mensajes que envió a otra persona, hecho que <strong>de</strong>nunció en su día, por <strong>lo</strong><br />

cual <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquél entonces le quedó miedo, habiendo pensado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces que su teléfono<br />

podría estar intervenido por la prensa. Y aclara que es por el<strong>lo</strong> que “había cierta pru<strong>de</strong>ncia en<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!