05.07.2014 Views

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

peso, ya que la bolsa utilizada para “juego <strong>de</strong> medidas” (bolsa <strong>de</strong> <strong>de</strong>shecho, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las<br />

“sangrías” a terceras personas según explicó previamente) tenía que pesar <strong>lo</strong> mismo que la<br />

bolsa que iba a ser centrifugada. Y explica el acusado que esas bolsas “para juego <strong>de</strong><br />

medidas” que, a<strong>de</strong>más, se conservaban en la nevera, no se podían confundir con las bolsas <strong>de</strong><br />

<strong>lo</strong>s ciclistas. Viene a explicar el acusado que, como esas bolsas no han sido tratadas o<br />

glicerolizadas para la congelación, cuando pasa el tiempo <strong>de</strong> conservación, se produce la<br />

hemólisis, al romperse <strong>lo</strong>s glóbu<strong>lo</strong>s rojos y entonces toda la sangre <strong>de</strong> la bolsa se ve roja, <strong>de</strong><br />

un co<strong>lo</strong>r uniforme. Sin embargo, sigue explicando, en el caso <strong>de</strong> las bolsas que son sometidas<br />

al proceso <strong>de</strong> centrifugado, se ven dos co<strong>lo</strong>res diferenciados y estas son las bolsas que valen.<br />

De esta forma, se pue<strong>de</strong>n distinguir a simple vista las bolsas “que valen” y las bolsas “que no<br />

valen”. O al menos un médico las pue<strong>de</strong> distinguir.<br />

En cuanto al momento elegido para las transfusiones y re-infusiones a <strong>lo</strong>s <strong>de</strong>portistas, explica<br />

Eufemiano Fuentes que en ocasiones, cuando por la dureza competitiva <strong>de</strong> alguna<br />

competición concreta preveían que podría producirse una anemia importante y que el va<strong>lo</strong>r<br />

<strong>de</strong> hematocrito podría pasar, por ejemp<strong>lo</strong> <strong>de</strong> un 34ª a un 28ª, procedían a reintegrar al<br />

<strong>de</strong>portista <strong>lo</strong>s va<strong>lo</strong>res normales <strong>de</strong> hematocrito. A continuación, concreta, sin embargo, que<br />

esto no se hacía cuando <strong>lo</strong>s ciclistas estaban en carrera, explicando que, a veces, <strong>lo</strong> más duro<br />

es el entrenamiento previo para ponerse a punto para la competición. Es <strong>de</strong>cir, parece<br />

rectificar, explicando que en ocasiones el nivel <strong>de</strong> entrenamiento previo exigido,<br />

consecuencia <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel <strong>de</strong> exigencia física <strong>de</strong> la competición subsiguiente, pue<strong>de</strong> producir<br />

por sí so<strong>lo</strong> esta anemia. En esos casos, insiste, se le hacía al <strong>de</strong>portista una analítica normal<br />

para ver <strong>lo</strong>s distintos parámetros, por un lado <strong>lo</strong>s hematocríticos, pero también <strong>lo</strong>s<br />

electrolitos u otros va<strong>lo</strong>res. El acusado insiste en que siempre hay que asegurarse <strong>de</strong> que el<br />

<strong>de</strong>portista está en <strong>lo</strong>s va<strong>lo</strong>res normales, ya que si se hubieran excedido subiendo el<br />

hematocrito por la reposición sanguínea, “<strong>lo</strong> que no sucedió nunca”, hace un inciso, eso sería<br />

peligroso. En concreto, consi<strong>de</strong>ra que subir el hematocrito a partir <strong>de</strong> un 50% es peligroso<br />

para la salud y, a<strong>de</strong>más, aña<strong>de</strong> el acusado, esto podría dar “un falso positivo”, <strong>lo</strong> que llevaría<br />

al <strong>de</strong>portista a no pasar <strong>lo</strong>s controles médicos normales en la competición, ya que este “falso<br />

positivo” da la sensación <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>portista está dopado. Si bien, matiza Eufemiano<br />

Fuentes, <strong>lo</strong>s va<strong>lo</strong>res normales <strong>de</strong> cualquier laboratorio están en un rango, que en el caso <strong>de</strong><br />

corredores ciclistas hombres estarían entre un 42% y un 52%, para la mayor parte <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!