05.07.2014 Views

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

efecto, la referida Circular aborda el problema <strong>de</strong> la afectación <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s <strong>de</strong>rechos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

comunicante ajeno a la investigación penal, es <strong>de</strong>cir el problema <strong><strong>de</strong>l</strong> tercero o “comunicante<br />

acci<strong>de</strong>ntal”, esto es, <strong>de</strong> la persona que no es directamente investigada, pero que entabla<br />

comunicación telefónica con el investigado.<br />

En buena lógica la Circular viene a <strong>de</strong>cir que la propia naturaleza <strong>de</strong> la intervención<br />

<strong>de</strong>termina que afecte no so<strong>lo</strong> al titular <strong>de</strong> la línea sino también a sus inter<strong>lo</strong>cutores y cita la<br />

STS nº 1001/2005, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> julio y la 1717/1999, <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> diciembre, entendiendo que la<br />

intervención autorizada <strong>de</strong> las comunicaciones alcanza no so<strong>lo</strong> a aquel cuya línea telefónica<br />

es observada, sino también al inter<strong>lo</strong>cutor que se relaciona con el primero, si la conversación<br />

se refiere a <strong>lo</strong>s hechos que conforman el <strong><strong>de</strong>l</strong>ito investigado.<br />

La <strong>Sentencia</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Supremo Sala 2ª, S 1-6-2012, nº 433/2012, rec. 1348/2011, (Pte:<br />

Con<strong>de</strong>-Pumpido) a que ya nos hemos referido en relación a un supuesto relativo a un <strong><strong>de</strong>l</strong>ito<br />

<strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong> drogas, viene a analizar un supuesto similar, en que no se había intervenido el<br />

teléfono <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s recurrentes en ese caso, sino únicamente “el <strong>de</strong> la directora <strong>de</strong> las<br />

operaciones”, intervención que se consi<strong>de</strong>ró en el caso concreto conforme a <strong>de</strong>recho. La<br />

similitud con el caso que nos ocupa, sin entrar a va<strong>lo</strong>rar ahora el contenido <strong>de</strong> las<br />

conversaciones, que será objeto <strong>de</strong> un examen posterior, es palmario. En aquél caso se<br />

<strong>de</strong>nunciaba por <strong>lo</strong>s recurrentes la vulneración <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho fundamental a la presunción <strong>de</strong><br />

inocencia por haber tomado en consi<strong>de</strong>ración pruebas ilícitas y se concretaba la ilicitud en<br />

que la con<strong>de</strong>na se apoyaba en las conversaciones telefónicas <strong>de</strong> las recurrentes cuando la<br />

autorización judicial no abarcaba sus terminales telefónicos. Asimismo se solicitaba la<br />

nulidad <strong><strong>de</strong>l</strong> Auto que acordaba la intervención <strong>de</strong> las comunicaciones en cuanto que afectaba<br />

a terceros. La <strong>Sentencia</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Supremo reconocía la legitimidad <strong>de</strong> dichos “terceros”<br />

para solicitar la nulidad <strong><strong>de</strong>l</strong> Auto, si bien entendía que no procedía tal nulidad, diciendo:<br />

“Aun cuando <strong>lo</strong>s teléfonos intervenidos no correspon<strong>de</strong>n a las recurrentes no cabe negar su<br />

legitimidad para la impugnación dado que las pruebas obtenidas <strong>de</strong> dichas intervenciones<br />

fundamentan la con<strong>de</strong>na <strong>de</strong> las recurrentes. Pero el motivo no pue<strong>de</strong> ser estimado dado que<br />

las alegaciones formuladas para fundamentar la nulidad no aña<strong>de</strong>n nada a <strong>lo</strong> argumentado en<br />

<strong>lo</strong>s recursos ya <strong>de</strong>sestimados, pues las resoluciones judiciales <strong>de</strong> intervención telefónica<br />

acordadas en esta causa se encuentran perfectamente motivadas y cumplen <strong>lo</strong>s requisitos<br />

necesarios para garantizar su constitucionalidad.”<br />

66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!