05.07.2014 Views

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

elacionadas con el dopaje”, construyendo una serie <strong>de</strong> hipótesis <strong>de</strong> trabajo, en base a las<br />

cuales iniciar sus diligencias indagatorias mediante el establecimiento <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s dispositivos <strong>de</strong><br />

vigilancia que posteriormente fundamentarían la petición <strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong><br />

comunicaciones ante el juzgado <strong>de</strong> instrucción competente, <strong>lo</strong> que supuso la incoación <strong>de</strong><br />

Diligencias Previas por Auto <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2.006 dictado por el <strong>Juzgado</strong> <strong>de</strong> Instrucción<br />

Nº 31 <strong>de</strong> <strong>Madrid</strong> (folio 172 y 173) y la concesión en esa misma fecha <strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong><br />

comunicaciones solicitada, en virtud <strong>de</strong> Auto <strong>de</strong> fecha 10 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2.006 (folios 174 y<br />

175 <strong>de</strong> las actuaciones), Auto que acordaba la Intervención, grabación y escucha durante el<br />

periodo <strong>de</strong> un mes <strong>de</strong> dos números <strong>de</strong> teléfonos utilizados ambos por el acusado Eufemiano<br />

Fuentes Rodríguez, y <strong>de</strong> un número <strong>de</strong> teléfono utilizado por José Luis Merino Batres, al<br />

tiempo que <strong>de</strong>cretaba el secreto <strong>de</strong> las actuaciones para todas las partes, a excepción <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Ministerio Fiscal, por el mismo periodo <strong>de</strong> un mes.<br />

Como hemos dicho, al inicio <strong><strong>de</strong>l</strong> citado atestado se realiza una exposición <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes<br />

que viene a fundamentar la petición <strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong> las comunicaciones, exposición<br />

que ha sido explicada y ampliada por el instructor <strong><strong>de</strong>l</strong> atestado en el acto <strong><strong>de</strong>l</strong> juicio. Así, en el<br />

atestado se hacen una serie <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>raciones genéricas en torno al <strong>de</strong>porte como fenómeno<br />

social, con connotaciones culturales y económicas, en la sociedad <strong>de</strong> nuestro tiempo y en<br />

torno al fenómeno <strong><strong>de</strong>l</strong> dopaje, consi<strong>de</strong>rado como una “tentación” para <strong>lo</strong>s <strong>de</strong>portistas y su<br />

entorno. Se parte <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong><strong>de</strong>l</strong> dopaje por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> comité Olímpico Internacional,<br />

entendido como uso <strong>de</strong> un artificio (sustancia o método), potencialmente peligroso para la<br />

salud <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s <strong>de</strong>portistas y/o susceptible <strong>de</strong> mejorar su rendimiento, o la presencia en el<br />

organismo <strong>de</strong> un <strong>de</strong>portista, o la constatación <strong>de</strong> un método, que figuren en la lista <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Código Antidoping <strong><strong>de</strong>l</strong> Movimiento Olímpico. Se hace referencia al Consejo Superior <strong>de</strong><br />

Deportes, como el organismo al que correspon<strong>de</strong>, a tenor <strong><strong>de</strong>l</strong> art. 56.1 <strong>de</strong> la Ley 10/1990 <strong>de</strong><br />

15 <strong>de</strong> octubre <strong><strong>de</strong>l</strong> Deporte la competencia para elaborar el listado <strong>de</strong> sustancias y grupos<br />

farmacológicos prohibidos y <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar <strong>lo</strong>s métodos no reglamentarios <strong>de</strong>stinados a<br />

aumentar artificialmente el rendimiento <strong>de</strong>portivo en competición, según <strong>lo</strong> dispuesto en <strong>lo</strong>s<br />

Convenios Internacionales suscritos por España y a tenor <strong>de</strong> las listas <strong>de</strong> sustancias y<br />

métodos prohibidos para el <strong>de</strong>porte que se van actualizando a través <strong>de</strong> las Resoluciones <strong>de</strong><br />

la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> dicho Organismo. En la exposición <strong>de</strong> hechos y antece<strong>de</strong>ntes <strong><strong>de</strong>l</strong> atestado<br />

se hace igualmente una reflexión a tenor <strong>de</strong> la cual, a la vista <strong>de</strong> las restricciones existentes<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!