05.07.2014 Views

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En cuanto a <strong>lo</strong>s riesgos, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong><strong>de</strong>l</strong> paciente y <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel <strong>de</strong> hematocrito que tenga el paciente,<br />

así como también <strong>de</strong> la cifra <strong>de</strong> hemog<strong>lo</strong>bina que tenga. Si una persona tiene un nivel <strong>de</strong><br />

hematocrito normal y un nivel <strong>de</strong> hemog<strong>lo</strong>bina por encima <strong>de</strong> 12 gramos por <strong>de</strong>cilitro <strong>de</strong> sangre<br />

no está indicado el tratamiento con eritoproyetina. Precisando; en <strong>lo</strong> que hace al nivel <strong>de</strong><br />

hematocrito, si la persona en cuestión tiene un nivel que ya se encuentra entre un 35% y un 40%<br />

<strong>de</strong>be cesar el tratamiento. En suma, el suministro <strong>de</strong> eritoporietina no está indicado en personas<br />

sanas, ya que si una persona tiene el número <strong>de</strong> glóbu<strong>lo</strong>s rojos suficiente y necesario para que la<br />

oxigenación <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s tejidos sea normal, no necesita más: por tanto el tratamiento ni está indicado<br />

ni es conveniente y aumentan <strong>lo</strong>s riesgos ya mencionados sin beneficio terapéutico alguno.<br />

En cuanto a la toxicidad <strong>de</strong> la EPO aclara <strong>lo</strong> que ya consta en su informe, que no se conoce una<br />

dosis tóxica, pudiendo suministrarse dosis más elevadas sin consecuencias <strong>de</strong> toxicidad, ya que<br />

el efecto adverso, el que produce <strong>lo</strong>s riesgos viene <strong>de</strong>terminado, no por la dosis, sino por el<br />

aumento <strong><strong>de</strong>l</strong> hematocrito, con el consiguiente aumento <strong>de</strong> la viscosidad <strong>de</strong> la sangre.<br />

Por otro lado, en cuanto a <strong>lo</strong>s efectos adversos son <strong>lo</strong>s que constan en su informe, confirmando<br />

que unos pue<strong>de</strong>n ser inmediatos en tanto que otros pue<strong>de</strong>n producirse al cabo <strong>de</strong> un tiempo,<br />

semanas e incluso meses: <strong>lo</strong>s efectos <strong>de</strong>rmatológicos y gastrointestinales pue<strong>de</strong>n ser inmediatos,<br />

<strong>lo</strong>s hematológicos en siete días, <strong>lo</strong>s inmunológicos, podrían ser inmediatos y en otros casos<br />

pue<strong>de</strong>n pasar días años o meses, <strong>lo</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema muscu<strong>lo</strong> esquelético, inmediatos o diferidos, <strong>lo</strong>s<br />

efectos oftálmicos diferidos.<br />

Finalmente el perito, precisa un punto en relación a las dos conclusiones <strong>de</strong> su informe: la<br />

cantidad <strong>de</strong> eritoproyetina en las bolsas no es suficiente para provocar ningún efecto en el<br />

torrente sanguíneo. Sin embargo, el riesgo en sí podría venir <strong><strong>de</strong>l</strong> aumento <strong><strong>de</strong>l</strong> hematocrito o <strong>de</strong><br />

la hemog<strong>lo</strong>bina que se produciría por la transfusión. En suma, la presencia <strong>de</strong> EPO en la sangre<br />

produciría un aumento <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s glóbu<strong>lo</strong>s rojos, y fruto <strong>de</strong> este aumento es por <strong>lo</strong> que se producen<br />

<strong>lo</strong>s afectos adversos, pero este aumento <strong><strong>de</strong>l</strong> hematocrito y <strong>de</strong> la hemog<strong>lo</strong>bina pue<strong>de</strong> producirse<br />

simplemente por el hecho <strong>de</strong> la transfusión. Es <strong>de</strong>cir, pue<strong>de</strong> haber unos efectos adversos<br />

inmediatos y <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la propia sustancia y otros que vienen marcados no por la sustancia<br />

en sí, sino por el hecho <strong><strong>de</strong>l</strong> aumento <strong><strong>de</strong>l</strong> hematocrito. En suma, esos efectos adversos podrían<br />

producirse aunque la sangre no llevara ninguna sustancia.<br />

Y ya refiriéndose en concreto al tema <strong>de</strong> las transfusiones, consi<strong>de</strong>ra el perito que una elevación<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> hematocrito a un nivel <strong>de</strong> un 55% ya supondría un riesgo importante, si bien precisa que<br />

<strong>21</strong>3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!