05.07.2014 Views

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un aumento <strong><strong>de</strong>l</strong> volumen <strong>de</strong> la sangre, que supondría también un aumento <strong>de</strong> la viscosidad, <strong>lo</strong><br />

que haría trabajar al corazón más <strong>de</strong> <strong>lo</strong> necesario, con posibles repercusiones en la salud <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

paciente, en concreto, el riesgo mencionado <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> trombos (al no llegar bien el<br />

oxígeno a la sangre) o bien, pue<strong>de</strong> existir también un riesgo cardiaco, e incluso riesgo <strong>de</strong> daños<br />

en el riñón.<br />

En <strong>lo</strong> que hace a la eritoproyetina y a la vista <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s niveles encontrados en <strong>lo</strong>s análisis<br />

realizados por el IMIM <strong>de</strong> Barce<strong>lo</strong>na, la perito manifestó que está <strong>de</strong> acuerdo en que se trata <strong>de</strong><br />

una eritropoyetina exógena, pero consi<strong>de</strong>ra que la presencia en la sangre en <strong>lo</strong>s niveles<br />

encontrados no sería peligrosa para la salud.<br />

Por <strong>lo</strong> <strong>de</strong>más, ante las preguntas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> Eufemiano Fuentes, concreta que para la<br />

elaboración <strong>de</strong> su informe se basó en la bibliografía sobre el tema y en consultas con otros<br />

compañeros médicos, no en artícu<strong>lo</strong>s periodísticos, sin perjuicio que para escribir el artícu<strong>lo</strong> <strong>de</strong><br />

que se trate se pueda haber acudido a la misma fuente.<br />

Rafael Cabrera Bonet, que fuera médico facultativo <strong><strong>de</strong>l</strong> SIT, en el momento <strong><strong>de</strong>l</strong> plenario en<br />

exce<strong>de</strong>ncia, comparece en relación al dictamen nº 06/14445, <strong>de</strong> fecha 22 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

2.006, que fue precisamente aquél cuyas conclusiones <strong>de</strong>bía aclarar la perito Carmen Ferrer. El<br />

perito ratifica su informe obrante a <strong>lo</strong>s folios 2860 a 2865 <strong>de</strong> las actuaciones y reconoce su<br />

firma en el mismo. Dicho informe tenía por finalidad <strong>de</strong>terminar si <strong>lo</strong>s niveles <strong>de</strong> eritoproyetina<br />

encontrados en las muestras <strong>de</strong> plasma a que se refiere el informe <strong><strong>de</strong>l</strong> IMIM podrían resultar<br />

perjudiciales para la salud <strong><strong>de</strong>l</strong> supuesto <strong>de</strong>stinatario, así como informar sobre <strong>lo</strong>s efectos que<br />

tendría la transfusión <strong>de</strong> dicho plasma en el torrente sanguíneo. El perito en su informe realizaba<br />

una serie <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>raciones sobre la eritropoyetina que pasaba por enumerar sus aplicaciones e<br />

indicaciones (principalmente anemias asociadas a insuficiencia renal crónica en pacientes<br />

sometidos a hemodiálisis o diálisis peritoneal, anemias severas <strong>de</strong> origen renal, anemia en<br />

supuestos <strong>de</strong> cáncer, aumento <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> sangre autó<strong>lo</strong>ga en pacientes incluidos en un<br />

programa <strong>de</strong> pre-donación, sopesando en este caso la indicación frente al riesgo <strong>de</strong> sucesos<br />

tromboembólicos), sus contraindicaciones, precauciones a tomar, efectos adversos (que<br />

clasificaba en cardiovasculares, neurológicos, <strong>de</strong>rmatológicos, gastrointestinales,<br />

hematológicos, immunológicos, muscu<strong>lo</strong>esqueléticos, oftálmicos y otros), farmacocinética y<br />

rango <strong>de</strong> toxicidad. Todo el<strong>lo</strong> para llegar a dos conclusiones a las que ya se ha hecho referencia<br />

<strong>21</strong>1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!