05.07.2014 Views

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

continuidad <strong><strong>de</strong>l</strong>ictiva <strong>de</strong> estos comportamientos, porque la salud pública que tutelan no se<br />

i<strong>de</strong>ntifica con la salud personal <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> sus componentes (pues en caso <strong>de</strong> tal<br />

inci<strong>de</strong>ncia, la sanción penal vendrá por otras vías…castigándose <strong>lo</strong>s hechos como <strong><strong>de</strong>l</strong>ito<br />

particular <strong>de</strong> lesiones), y siendo el<strong>lo</strong> así, no se consuma el <strong><strong>de</strong>l</strong>ito contra la salud pública cada<br />

vez que su acción repercute sobre un individuo particularizado, sino cuando golpea sobre la<br />

colectividad en su conjunto, <strong>de</strong> ahí que no toleren, por regla general, la continuidad <strong><strong>de</strong>l</strong>ictiva,<br />

siendo todo el comportamiento punible subsumible en un so<strong>lo</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong>ito contra la salud pública.<br />

Todo el<strong>lo</strong> sin perjuicio naturalmente <strong>de</strong> individualizar penológicamente la sanción prevista<br />

en el Código <strong>Penal</strong> en función <strong>de</strong> parámetros <strong>de</strong> gravedad <strong><strong>de</strong>l</strong> hecho criminal en sí mismo,<br />

acotando por esta vía sus diversas inci<strong>de</strong>ncias en el conjunto <strong>de</strong> la ciudadanía.“<br />

Enten<strong>de</strong>mos, las conclusiones <strong>de</strong> la citada <strong>Sentencia</strong> aplicables por entero al supuesto que<br />

nos ocupa, consi<strong>de</strong>rando, en consecuencia, que no proce<strong>de</strong> aplicar la continuidad <strong><strong>de</strong>l</strong>ictiva a<br />

<strong>lo</strong>s hechos enjuiciados.<br />

Por parte <strong>de</strong> AMA se consi<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> aplicación la agravación <strong><strong>de</strong>l</strong> art. 372 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código <strong>Penal</strong>. Dicho<br />

artícu<strong>lo</strong> prevé una agravación, que se traduce en la imposición <strong>de</strong> una pena <strong>de</strong> inhabilitación<br />

especial más elevada para empleo o cargo público, profesión u oficio, industria o comercio,<br />

cuando <strong>lo</strong>s hechos fueran realizados por empresario, intermediario en el sector financiero,<br />

facultativo, funcionario público, trabajador social, docente o educador, en el ejercicio <strong>de</strong> su<br />

cargo, profesión u oficio. El mismo precepto nos proporciona el concepto <strong>de</strong> “facultativo” a<br />

tales efectos estableciendo que “son facultativos <strong>lo</strong>s médicos, psicó<strong>lo</strong>gos, las personas en<br />

posesión <strong>de</strong> títu<strong>lo</strong> sanitario, <strong>lo</strong>s veterinarios, <strong>lo</strong>s farmacéuticos y sus <strong>de</strong>pendientes”.<br />

La <strong>Sentencia</strong> <strong>de</strong> la Sala 2º <strong><strong>de</strong>l</strong> Tribunal Supremo <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2.004 (nº 1207/2004)<br />

reiteradamente citada en esta resolución, si bien consi<strong>de</strong>raba en ese caso que el art. 359 <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Código <strong>Penal</strong>, tipo a que ser contraía la referida <strong>Sentencia</strong>, sería ley especial en relación al art.<br />

372 <strong><strong>de</strong>l</strong> Código <strong>Penal</strong>, parecía enten<strong>de</strong>r compatible la aplicación <strong>de</strong> la inhabilitación especial<br />

para el ejercicio <strong>de</strong> la profesión contenida en dicho tipo, al enten<strong>de</strong>r que el art. 372 <strong><strong>de</strong>l</strong> código<br />

<strong>Penal</strong> no es “solamente aplicable a <strong>lo</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong>itos <strong>de</strong> narcotráfico, como parece <strong>de</strong>ducirse <strong>de</strong> su<br />

ubicación sistemática, sino a todos <strong>lo</strong>s "previstos en este capítu<strong>lo</strong>" (el III <strong><strong>de</strong>l</strong> Títu<strong>lo</strong> XVII <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

libro segundo <strong><strong>de</strong>l</strong> Código <strong>Penal</strong>), en don<strong>de</strong> se encuentra el art. 359 por el que ha sido<br />

sancionado el recurrente”<br />

<strong>29</strong>8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!