05.07.2014 Views

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

inventario. En cuanto a la anotación marginal “la puse con fecha <strong>29</strong>-9-05” explica el acusado<br />

que se trataría <strong>de</strong> una anotación específica <strong>de</strong> la fecha en que ha puesto él esa bolsa. En<br />

cuanto a la anotación en que pone una fecha “22 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2.005” explica que pone<br />

que se hizo la extracción en esa fecha, pero que en realidad se puso el día <strong>29</strong> y que se trata <strong>de</strong><br />

una corrección <strong>de</strong> un error. Aña<strong>de</strong> que se puso así para luego pasar<strong>lo</strong> a limpio en el siguiente<br />

inventario, <strong>lo</strong> que no llegó a hacer ya que en ese interva<strong>lo</strong> fue puesto a disposición judicial y<br />

no le dio tiempo. Y aña<strong>de</strong> que él puso la fecha en que fue repuesta la bolsa, porque, aunque<br />

aún figuraba en ese inventario, no tenía que estar ya.<br />

A la vista <strong><strong>de</strong>l</strong> folio 441 <strong>de</strong> las actuaciones manifiesta el acusado que ese folio se refiere a un<br />

análisis realizado con culter, si bien ese folio en concreto salió mal porque no contiene <strong>lo</strong>s<br />

resultados, manifestando que las anotaciones a mano <strong>de</strong>ben correspon<strong>de</strong>rse a borradores,<br />

anotaciones suyas, sin que pueda concretar a que se refieren.<br />

A la vista <strong><strong>de</strong>l</strong> folio 442 dice el acusado que se trata <strong>de</strong> otro inventario <strong><strong>de</strong>l</strong> 2.004. Por la Fiscal<br />

se le hace la observación <strong>de</strong> que en ese folio aparece modificada o corregida la fecha y<br />

contesta el acusado que es posible que empezaran un inventario el día 24 y <strong>lo</strong> acabaran el 26,<br />

<strong>lo</strong> que explicaría que se hubiera corregido la fecha, explicando que en ese inventario se<br />

utilizaba otra metodo<strong>lo</strong>gía ya que no se ponían códigos sino motes.<br />

A continuación va explicando <strong>lo</strong> que quieren <strong>de</strong>cir <strong>lo</strong>s “niveles” que aparecen en el<br />

documento y que no son, ni más ni menos que <strong>lo</strong>s cinco estantes <strong><strong>de</strong>l</strong> arcón don<strong>de</strong> se<br />

guardaban las bolsas, como si se tratara <strong>de</strong> una nevera. Así el nivel uno correspon<strong>de</strong>ría al<br />

primer estante. Precisa el acusado a la vista <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo folio 442 que ahí pone que está <strong>lo</strong><br />

correspondiente a JAN, Biril<strong>lo</strong> y Samsone. Al explicar <strong>lo</strong> que significan las anotaciones al<br />

lado <strong>de</strong> JAN, don<strong>de</strong> pone 1 más 1 más 1, el acusado dice: “tres”, explicando que eso quiere<br />

<strong>de</strong>cir que tenía tres bolsas <strong>de</strong> JAN en ese momento. Vuelve a explicar que en el 2004 se<br />

i<strong>de</strong>ntificaban las bolsas por nombres y que fue en el 2006 cuando se pusieron <strong>lo</strong>s códigos. Y<br />

reconoce que éstos inventarios eran la única forma <strong>de</strong> control que él llevaba. Sigue<br />

explicando que había que llevar una relación <strong>de</strong> todas las bolsas y <strong>de</strong> las fechas <strong>de</strong><br />

extracción, así como que, consultando ese inventario, él podía saber si tenían sangre <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>portista concreto en un momento <strong>de</strong>terminado.<br />

Siguiendo con la explicación <strong><strong>de</strong>l</strong> “inventario” exhibido, va relatando que en el nivel superior<br />

consta el nombre “SANSONE” junto a <strong>lo</strong>s números 1941 y 1942, relatando que <strong>lo</strong>s números<br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!