05.07.2014 Views

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

salvaguardia <strong>de</strong> la salud pública”. En el espíritu <strong>de</strong> la Directiva, que se plasmaba<br />

explícitamente en su preámbu<strong>lo</strong> se encontraba la necesidad <strong>de</strong> fomentar por parte <strong>de</strong> la<br />

Comunidad Económica Europea “la donación <strong>de</strong> sangre y plasma <strong>de</strong> forma voluntaria y no<br />

retribuida para ir hacia la autosuficiencia en el abastecimiento <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la<br />

sangre en toda la Comunidad y para garantizar el respeto <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s principios éticos en el<br />

comercio <strong>de</strong> sustancias terapéuticas <strong>de</strong> origen humano”. De ahí que se hablara <strong>de</strong><br />

“medicamentos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> sangre o plasma humano”, pues el objeto <strong>de</strong> la Directiva, como<br />

el <strong>de</strong> aquella <strong>de</strong> 1965 que venía a complementar, era la “producción y distribución”, en<br />

<strong>de</strong>finitiva, la “comercialización” <strong>de</strong> especialida<strong>de</strong>s farmacéuticas y la sangre como tal, no<br />

podía ser objeto <strong>de</strong> comercio retribuido, principalmente por razones <strong>de</strong> carácter ético. De ahí<br />

también la exclusión explícita <strong>de</strong> tal regulación <strong>de</strong> la sangre completa, el plasma y las células<br />

sanguíneas <strong>de</strong> origen humano.<br />

A<strong>de</strong>más, la Directiva 91/507/CEE, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1991, por la que se modificaba el Anexo<br />

a la Directiva 75/318/CEE <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo relativa a la aproximación <strong>de</strong> las legislaciones <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s<br />

Estados miembros sobre normas y protoco<strong>lo</strong>s analíticos, toxico-farmacológicos y clínicos en<br />

materia <strong>de</strong> pruebas <strong>de</strong> medicamentos, también introdujo disposiciones especiales para <strong>lo</strong>s<br />

hemo<strong>de</strong>rivados, al hablar en numerosas ocasiones a <strong>lo</strong> largo <strong>de</strong> su articulado <strong>de</strong><br />

“medicamentos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la sangre o el plasma humanos”.<br />

En el ámbito <strong><strong>de</strong>l</strong> Derecho Administrativo español la Ley 25/1990, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> diciembre, <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Medicamento, posteriormente <strong>de</strong>rogada por la Ley <strong>29</strong>/2006, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> julio, <strong>de</strong> garantías y<br />

uso racional <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s medicamentos y productos sanitarios, establecía en su artícu<strong>lo</strong> 8 que: “A<br />

<strong>lo</strong>s efectos <strong>de</strong> esta Ley se enten<strong>de</strong>rá por: 1.”Medicamento”: toda sustancia medicinal y sus<br />

asociaciones o combinaciones <strong>de</strong>stinadas a su utilización en las personas o en <strong>lo</strong>s animales<br />

que se presente dotada <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s para prevenir, diagnosticar, tratar, aliviar o curar<br />

enfermeda<strong>de</strong>s o dolencias o para afectar a funciones corporales o al estado mental. También<br />

se consi<strong>de</strong>rarán medicamentos las sustancias medicinales o sus combinaciones que pue<strong>de</strong>n<br />

ser administrados a personas o animales con cualquiera <strong>de</strong> estos fines, aunque se ofrezcan sin<br />

explícita referencia a el<strong>lo</strong>s”. El apartado 2 <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo artícu<strong>lo</strong> 8 <strong>de</strong>finía que <strong>de</strong>bía enten<strong>de</strong>rse<br />

por “sustancia medicinal”: “toda materia, cualquiera que sea su origen-humano, animal,<br />

vegetal químico o <strong>de</strong> otro tipo-a la que se atribuye una actividad apropiada para constituir un<br />

medicamento”.<br />

263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!