05.07.2014 Views

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 21 de Madrid, de 29 de abril ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esto enlazaría con las consi<strong>de</strong>raciones que realiza el Dr. Schumacher en su informe acerca <strong>de</strong> la<br />

transfusión sanguínea como método <strong>de</strong> dopaje. Así, <strong>de</strong>ja constancia <strong>de</strong> que la manipulación <strong>de</strong><br />

la sangre y sus componentes para potenciar la absorción, el transporte o el suministro <strong>de</strong><br />

oxígeno es un método <strong>de</strong> dopaje muy extendido entre <strong>lo</strong>s <strong>de</strong>portistas <strong>de</strong> élite, en especial <strong>lo</strong>s<br />

ciclistas profesionales. Asimismo, relata <strong>lo</strong>s antece<strong>de</strong>ntes que llevaron a utilizar las<br />

transfusiones autó<strong>lo</strong>gas. Como inicialmente, no se disponía <strong>de</strong> ningún test <strong>de</strong> control, las<br />

transfusiones se realizaban con la sangre <strong>de</strong> otra persona con el mismo grupo sanguíneo<br />

(transfusión homó<strong>lo</strong>ga). Al ser la sangre una sustancia endógena, y no un agente extraño, esta<br />

técnica resultaba in<strong>de</strong>tectable con <strong>lo</strong>s tests <strong>de</strong> dopaje convencionales. Tras la implantación en<br />

2.033 <strong>de</strong> un test sanguíneo fiable para <strong>de</strong>tectar las transfusiones homó<strong>lo</strong>gas a través <strong>de</strong> las<br />

discrepancias en <strong>lo</strong>s antígenos <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo sanguíneo secundario, <strong>lo</strong>s <strong>de</strong>portistas empezaron a<br />

utilizar su propia sangre (trasfusión autó<strong>lo</strong>ga). Tras la validación <strong><strong>de</strong>l</strong> test y, en especial, tras la<br />

introducción por la Agencia Mundial Antidopaje <strong><strong>de</strong>l</strong> pasaporte sanguíneo para <strong>lo</strong>s <strong>de</strong>portistas, a<br />

través <strong><strong>de</strong>l</strong> cual se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar cualquier clase <strong>de</strong> manipulación sanguínea, relata el perito,<br />

muchos <strong>de</strong>portistas han sido sancionados por dopaje sanguíneo. El perito confirma esta<br />

afirmación en el plenario y concluye que la única finalidad que pue<strong>de</strong> tener el realizar una autotransfusión<br />

a un <strong>de</strong>portista sano es la <strong>de</strong> mejorar la capacidad <strong><strong>de</strong>l</strong> transporte <strong>de</strong> oxígeno y el<br />

rendimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>portista en un evento <strong>de</strong>portivo, <strong>lo</strong> que como método <strong>de</strong> dopaje está<br />

consi<strong>de</strong>rado por el Código Mundial Antidopaje al mismo nivel que tomar EPO o anabolizantes.<br />

Poniendo en relación ambas periciales y, a su vez poniéndolas en relación con el resto <strong>de</strong> la<br />

prueba pericial examinada, llegaremos a la conclusión <strong>de</strong> que la utilización <strong>de</strong> la transfusión<br />

como método para restablecer <strong>lo</strong>s va<strong>lo</strong>res hematológicos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>portista alterados como<br />

consecuencia <strong><strong>de</strong>l</strong> impacto sobre la salud producido por el <strong>de</strong>porte <strong>de</strong> alta competición, no so<strong>lo</strong><br />

no es un método indicado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista médico y no a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

ético en <strong>lo</strong> que hace a la conducta <strong><strong>de</strong>l</strong> médico que <strong>lo</strong> practica sino que también es un método<br />

peligroso para la salud <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>portista, peligro que se concreta en múltiples riesgos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema vascular, cardiaco, neurológico, <strong>de</strong> daños renales…. En suma, todos<br />

<strong>lo</strong>s riesgos que tan profusamente han sido expuestos por el resto <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s peritos.<br />

Y también llegaremos a la conclusión <strong>de</strong> que no es la salud <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>portista el fin perseguido sino<br />

por el contrario el aumentar el rendimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>portista <strong>de</strong> una manera artificial para conseguir<br />

una ventaja en la competición.<br />

223

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!