08.11.2014 Views

1lEhrk5

1lEhrk5

1lEhrk5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Costos de atención médica y consumo de tabaco en México<br />

Costos de atención médica<br />

atribuibles al consumo de tabaco<br />

en México: estimaciones 2010<br />

Roger Humberto Quintana Carrillo, (1) Luz Myriam Reynales Shigematsu (1)<br />

La evidencia científica producida en varias<br />

décadas asocia causalmente el consumo de<br />

tabaco con daños a la salud al aumentar el riesgo<br />

de padecer enfermedades relacionadas con esta<br />

adicción, que se manifiestan en más de 25, entre<br />

ellas el cáncer de pulmón (CP), infarto agudo de<br />

miocardio (IAM), enfermedad cerebro vascular<br />

(ECV) y enfermedad pulmonar obstructiva crónica<br />

(EPOC). 1-2 La adicción al tabaco ha sido considerada<br />

un problema de salud pública 3 y causa determinante<br />

de morbimortalidad prematura prevenible<br />

tanto en México 4 como internacionalmente. 5 Para<br />

2030, el cáncer que es considerado la segunda<br />

causa de muerte en el ámbito internacional, será<br />

responsable de 10.3 millones de muertes en todo<br />

el mundo, de las cuales 833 000 corresponderán<br />

a América Latina y el Caribe, con mayor impacto<br />

en América del Sur y Central. 6<br />

Del total de muertes asociadas a las enfermedades<br />

no transmisibles en el ámbito mundial,<br />

63%; aproximadamente 36 millones de individuos<br />

mueren anualmente por enfermedades asociadas<br />

al tabaco y, 80% de estas muertes ocurrieron en<br />

países de ingresos medios y bajos. 5 Se estima que<br />

para el 2030 fallecerán ocho millones de personas<br />

por tabaquismo. 7<br />

El impacto financiero de los costos por tabaquismo<br />

a la economía de los países, son manifiestos<br />

por los costos de atención médica de fumadores<br />

activos y pasivos, pérdida de productividad, muerte<br />

prematura y daño ambiental por contaminación<br />

de pesticidas y fertilizantes. Las pérdidas a la<br />

economía mundial se estiman en 500 billones de<br />

dolares, cifra que supera el gasto total en salud de<br />

todos los países de bajos y medianos recursos. Los<br />

costos económicos totales reducen el PIB hasta un<br />

3.6%. 8-9<br />

En México, durante 2009, habían 10.9 millones<br />

de fumadores activos adultos; 8.1 correspondían a<br />

hombres y 2.8 a mujeres. En promedio, los hombres<br />

fumaron 9.7 y las mujeres 8.4 cigarros por día,<br />

respectivamente. 10 Además, durante el mismo año<br />

fallecieron 11 un total de 239,113 personas con edades<br />

iguales o mayores a 35 años, por enfermedades<br />

relacionadas con los sistemas respiratorios (18%),<br />

circulatorio (52%), nervioso (3%) y de tumores<br />

(27%), siendo el tabaquismo un factor asociado a<br />

estos resultados.<br />

Los estudios relacionados con la estimación de<br />

costos debido al consumo de tabaco, principalmente<br />

son realizados en países desarrollados, 12,13 aunque<br />

en los últimos años han proliferado en países en<br />

proceso de desarrollo. 14-17 En México, el estudio<br />

realizado por Reynales y colaboradores, estimó los<br />

costos de atención médica atribuibles al consumo<br />

de tabaco, en el Instituto Mexicano del Seguro<br />

(1) Departamento de Investigación sobre Tabaco. Centro de Investigación en Salud Poblacional. Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, México<br />

• 129 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!