08.11.2014 Views

1lEhrk5

1lEhrk5

1lEhrk5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POLÍTICAS PARA EL CONTROL DEL TABacO EN MÉXICO<br />

Una perspectiva de salud global<br />

en el futuro del control<br />

del tabaco<br />

Jonathan M Samet (1)<br />

Desde una amplia perspectiva, se han logrado<br />

notables progresos en el control mundial del<br />

tabaco. En el medio siglo transcurrido desde que<br />

el consumo de tabaco fue identificado como una<br />

causa importante de enfermedad, la epidemia<br />

del tabaquismo y las enfermedades causadas por<br />

su consumo están disminuyendo en muchos países;<br />

se prohíbe fumar en los aviones en todo el<br />

mundo, así como, en los lugares de trabajo, áreas<br />

públicas de muchas ciudades, estados y naciones,<br />

y un tratado global sobre el control del tabaco, el<br />

Convenio Marco de la Organización Mundial de la<br />

Salud para el Control del Tabaco (CMCT OMS), ha<br />

estado vigente durante más de cinco años. 1<br />

México se encuentra entre las naciones que han<br />

progresado. Afortunadamente, las prevalencias<br />

de tabaquismo han sido históricamente bajas y<br />

los fumadores en México fuman relativamente<br />

pocos cigarros en comparación con los fumadores<br />

en otros países; los hombres fuman un promedio<br />

de diez cigarros por día y las mujeres aún menos,<br />

alrededor de ocho por día. 2 México se ha movilizado<br />

para poner en práctica una ley nacional para<br />

que en los lugares públicos y de trabajo se prohíba<br />

fumar, también se ha establecido una ley de este<br />

tipo en el Distrito Federal. Sin embargo, México,<br />

como otras naciones, enfrenta el reto de una industria<br />

del tabaco cada vez más agresiva, la continua<br />

experimentación e iniciación por los jóvenes, y la<br />

dificultad de conseguir el cese exitoso del consumo<br />

de tabaco entre los millones de adultos de mediana<br />

edad y los mayores con alto riesgo de padecer las<br />

enfermedades causadas por fumar.<br />

Aquí mismo considero las implicaciones para el<br />

control del tabaquismo en las naciones, como México,<br />

así como los acontecimientos que suceden fuera<br />

de sus fronteras. En estos tiempos de globalización,<br />

el resultado del control del tabaco en un país está<br />

inexorablemente ligado a los acontecimientos<br />

globales. La industria del tabaco se ha consolidado<br />

en un reducido número de grandes corporaciones<br />

multinacionales y, por ejemplo, Marlboro, la marca<br />

de cigarros que más se fuma en México, también<br />

es la marca más popular en la escala mundial. 3 Las<br />

estrategias para el mantenimiento y la expansión<br />

de los mercados de estas empresas, que han sido<br />

probadas y han tenido éxito en un lugar pueden ser<br />

rápidamente transferidas a otros lugares. El control<br />

del tabaco es también un fenómeno mundial; una<br />

comunidad global del control de tabaco, vinculada<br />

a través de GLOBALink, y que antecede el CMCT<br />

OMS, el cual tuvo como consecuencia la creación<br />

de redes más amplias. 4 Las conferencias mundiales<br />

sobre tabaco y salud, las cuales comenzaron<br />

en 1967, han sido durante mucho tiempo una<br />

sede importante para el intercambio mundial. Los<br />

(1) Departamento de Medicina Preventiva de la Escuela de Medicina Keck; director del Instituto de Salud Global, Universidad del Sur de California , Los Ángeles,<br />

California, Estados Unidos<br />

• 264 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!