08.11.2014 Views

1lEhrk5

1lEhrk5

1lEhrk5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Impuestos al tabaco en México: 2006-2012<br />

dificaciones a la iniciativa (el 31 de octubre a más<br />

tardar), adecúa las proyecciones según corresponda.<br />

Además, 15 días después de la publicación de la<br />

Ley de Ingresos en el Diario Oficial de la Federación<br />

(DOF), la SHCP debe publicar el calendario de<br />

recaudación mensual, incluyendo la metodología<br />

utilizada para calcularla. 19,20 La recaudación mensual<br />

del IEPS a los tabacos labrados para el 2011,<br />

por ejemplo, se estimó de la siguiente manera. 21<br />

Primero se estimaron factores estacionales con la<br />

serie de recaudación del IEPS a los productos de<br />

tabaco de enero de 2007 a diciembre de 2010 y<br />

un modelo Holt-Winters multiplicativo, los cuales<br />

se aplicaron a la estimación de recaudación anual<br />

para obtener flujos mensuales. 22 Después se estimó<br />

el efecto mensual esperado del incremento del IEPS<br />

a los productos de tabaco en la recaudación y se<br />

sumó a lo obtenido en el primer paso. El efecto<br />

esperado del incremento del impuesto se calculó<br />

con la siguiente fórmula:<br />

R = V(C 2011<br />

– C 2010<br />

)<br />

Donde R es el efecto mensual esperado del incremento<br />

del impuesto sobre la recaudación, V es el<br />

volumen mensual de ventas de cigarros de 2010,<br />

C 2011<br />

es el componente específico del IEPS aprobado<br />

para 2011, 0.35 pesos por cigarro, y C 2010<br />

es el<br />

componente específico del IEPS aprobado en la<br />

reforma de fines de 2009 que entraría en vigor en<br />

2011, es decir, 0.06 pesos por cigarro. La definición<br />

de V implica que no se consideraron posibles<br />

reducciones en las ventas por el incremento del<br />

impuesto.<br />

Tanto los senadores como los diputados pueden<br />

presentar propuestas para modificar el IEPS en<br />

cualquiera de los dos periodos legislativos ordinarios<br />

(del 1 de septiembre al 31 de diciembre y<br />

del 1 de febrero al 30 de abril). 23 Sin embargo, las<br />

modificaciones sólo se pueden aprobar durante el<br />

periodo legislativo que inicia el 1 de septiembre. El<br />

Ejecutivo puede presentar propuestas para modificar<br />

el IEPS hasta el 8 de septiembre a más tardar ya<br />

que éstas deben incluirse en la iniciativa de Ley de<br />

Ingresos. 24 Por tratarse de un impuesto relacionado<br />

con la salud pública, las propuestas del Ejecutivo<br />

tendrían que considerar las recomendaciones de la<br />

Secretaría de Salud pero esto no se encuentra formalmente<br />

regulado (en la LGCT, por ejemplo) y la<br />

coordinación intersecretarial suele ser complicada.<br />

El Congreso debe aprobar las modificaciones el 31<br />

de octubre a más tardar y éstas deben publicarse<br />

en el DOF dentro de los siguientes 20 días. 25 Si<br />

se aprueban cambios al IEPS, la implementación<br />

comienza en el inicio del año fiscal siguiente (el 1<br />

de enero).<br />

Hasta el 2010, lo usual era que los legisladores<br />

sólo propusieran modificaciones a las iniciativas<br />

del Ejecutivo. Sin embargo, el incremento del IEPS<br />

a los tabacos labrados finalmente implementado<br />

en el 2011 fue propuesto por legisladores.<br />

Normalmente transcurre al menos un mes desde<br />

el anuncio de los cambios en el impuesto especial<br />

y la fecha de implementación, lo cual puede incentivar<br />

a los productores a declarar durante ese<br />

periodo la mayor producción posible. 26,27 Efectivamente,<br />

hemos visto que en los últimos años en los<br />

que se han incrementado los impuestos en México,<br />

los productores han aumentado de manera significativa<br />

las ventas de lo producido en el mes previo<br />

a la entrada en vigor de esos incrementos para<br />

evitar el pago de impuestos más altos (figura 8).<br />

En diciembre de 2010, por ejemplo, los productores<br />

vendieron 492 millones de cajetillas, mientras que<br />

en los meses previos de ese año habían vendido<br />

184 millones de cajetillas en promedio.<br />

Otros actores interesados en el desarrollo de la<br />

política fiscal aplicada al tabaco como la sociedad<br />

civil y los productores pueden tratar de incidir<br />

antes de que las propuestas se presenten al Congreso<br />

o cuando se están discutiendo. El cabildeo<br />

toma lugar directamente y a través de compañías<br />

especializadas. 28 La regulación del acceso de<br />

cabilderos al Congreso se ha modificado recientemente.<br />

29 Desde febrero de 2011, las instituciones<br />

o individuos deben solicitar su registro al Registro<br />

de Cabilderos. Por ejemplo, el registro de Philip<br />

Morris México en el Registro de Cabilderos de la<br />

Cámara de Diputados (con nueve cabilderos) se<br />

aprobó en mayo de 2011.<br />

Conclusiones<br />

La evidencia existente parece indicar que la cantidad<br />

de cigarros que se consumen en México se<br />

ha reducido en los útlimos años. Formalmente no<br />

se tienen estudios que permitan atribuir esas reducciones<br />

de manera directa a los incrementos del<br />

impuesto especial debido a que éste se implementa<br />

de manera uniforme en todo el país, es decir, no<br />

• 151 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!