08.11.2014 Views

1lEhrk5

1lEhrk5

1lEhrk5

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

POLÍTICAS PARA EL CONTROL DEL TABacO EN MÉXICO<br />

Fuente: Proyecto Tracking Tools. México 2008-2011.<br />

Figura 5. Características de empaquetado y etiquetado de las cajetillas de cigarros, 2011<br />

Entre las marcas nacionales se encontraron<br />

cajetillas que contenían 10 puritos en forma de<br />

cigarros, que pertenecen a una marca nacional<br />

(TabaRicos) de venta en la ciudad de Tepic. Estos<br />

puritos son hechos a mano, con presentaciones<br />

en distintos sabores: natural, uva y chocolate. Su<br />

costo es de 60 pesos por cajetilla, no todas las cajetillas<br />

cuentan con pictogramas y su etiqueta de<br />

advertencia abarca aproximadamente 30% de su<br />

cara posterior (figura 6). Los Faros se presentan<br />

en cajetillas de 16 y 20 cigarros y se venden en<br />

todas las ciudades. La marca con mayor número de<br />

presentaciones son los Delicados (14, 18, 20 y 25<br />

unidades por cajetillas). Otras marcas nacionales<br />

poco conocidas pero que están disponibles en las<br />

ciudades son: “Luchadores” cajetillas de 14 cigarros<br />

(manufacturada en Michoacán) y “Samba” con<br />

diferentes sabores (manufacturada en Quintana<br />

Roo). Estas no presentan pictogramas, e incluso,<br />

no cuentan con advertencias sanitarias.<br />

En la Ciudad de México y Toluca las cajetillas<br />

que contienen pictogramas alcanzan 60%, mientras<br />

en Tepic y Culiacán 78.8 y 84.1%, respectivamente.<br />

Las que no tienen pictogramas presentan leyendas<br />

de advertencias ubicadas en la cara posterior.<br />

En la Ciudad de México, 91.7% de las cajetillas<br />

contienen etiquetas con advertencias que abarcan<br />

entre 21 y 30% de una de las caras. En cuanto a los<br />

pictogramas, se encontraron frases como: “Fumar<br />

te mata… y no solo a ti”, “Fumando pierdes…<br />

más que un miembro” y “Fumada tras fumada…<br />

lo puedes perder”.<br />

La línea telefónica de ayuda se encontró impresa<br />

en 66.7% de las cajetillas de la Ciudad de<br />

• 92 •<br />

Fuente: Proyecto Tracking Tools. México 2008-2011<br />

Figura 6. Características de empaquetado y etiquetado de<br />

las cajetillas de cigarros. Marca Nacional, TabaRicos, 2011<br />

México, 60% de Toluca, 81.8% de Tepic y 84.1%<br />

de Culiacán. Se localizaron cinco números de<br />

teléfono diferentes, el 01 800 9663863 se encuentra<br />

en todos las cajetillas con pictogramas<br />

que corresponde a la línea de los centros Nueva<br />

Vida. Los otros números (01 800 8874579, 01<br />

800 8361762, 01 800 400500, 01 800 2098507),<br />

están sin servicio disponible o corresponden a la<br />

empresa tabacalera.<br />

Venta de cigarros de contrabando<br />

En el 2011, se obtuvieron 21 cajetillas que se clasificaron<br />

como potencialmente ilícitas. Doce de éstas<br />

porque no cumplían con las regulaciones sobre<br />

etiquetado ya que las leyendas estaban en inglés

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!