08.11.2014 Views

1lEhrk5

1lEhrk5

1lEhrk5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POLÍTICAS PARA EL CONTROL DEL TABacO EN MÉXICO<br />

Avances en la política de impuestos<br />

a los productos del tabaco<br />

en América Latina<br />

Alejandro Ramos Carbajales (1)<br />

Luego de unos años de vigencia del Convenio<br />

Marco de la OMS para el Control del Tabaco<br />

(CMCT OMS), y en particular, considerando el<br />

artículo 6, con la recomendación a los Estados-<br />

Parte en aumentar los impuestos a los productos de<br />

tabaco, cabe hacer una evaluación y consideración<br />

crítica de los resultados obtenidos en la región de<br />

América Latina.<br />

Algunas publicaciones recientes como el Informe<br />

mundial 1 y el Manual sobre administración fiscal 2 de<br />

la OMS y un Informe sobre tributación en un conjunto<br />

seleccionado de países de la región, realizado<br />

por la OCDE, CEPAL y el CIAT 3 proveen el marco<br />

adecuado para esta discusión<br />

Este informe se fundamenta también en experiencias<br />

del autor y un equipo regional en el<br />

apoyo a organizaciones no gubernamentales en la<br />

abogacía de incrementos de impuestos y precios a<br />

productos de tabaco en diversos países de la región<br />

(Uruguay, Paraguay, Ecuador, Panamá, Colombia,<br />

Perú, Guatemala, Brasil, México) durante los años<br />

2008-2011.<br />

Se formulan y discuten en este trabajo cuatro<br />

hipótesis al respecto. Vale dejar establecido que estas<br />

hipótesis tienen carácter tentativo y su utilidad<br />

es abrir la discusión en estos temas.<br />

1. Pocos países de la región han avanzado<br />

en una estrategia de incremento de impuestos<br />

y precios para combatir la epidemia del tabaco<br />

y casi ninguno tiene una política de largo plazo<br />

al respecto asentada en ajustes periódicos con<br />

bases específicas en impuestos a los productos<br />

de tabaco y en combatir la asequibilidad<br />

Las recomendaciones del CMCT OMS en el artículo<br />

6, sobre aumento de impuestos y precios tienen un<br />

alcance general y no ofrecen un claro objetivo con<br />

relación a estos aumentos.<br />

La demora de las partes en avanzar en una guía<br />

para la aplicación del artículo 6,* que claramente<br />

apunte a recomendaciones más especificas sobre<br />

objetivos cuantificables como la presión fiscal sobre<br />

el precio final, ajustes por inflación cuando corresponde<br />

y enfrentar la asequibilidad, ha sido una<br />

limitante para avanzar en la tributación al tabaco.<br />

Pero no es la única ni quizás la más importante.<br />

* En la COP-4 de Punta del Este, Uruguay, noviembre 2010, se<br />

decidió formar un grupo de trabajo para elaborar estas guías<br />

las que están en preparación y existen avances importantes<br />

pero todavía no están aprobadas (febrero 2012).<br />

(1) Consultor independiente en economía de la salud. Miembro del Policy List de la Alianza para el Convenio Marco, FCA. Uruguay<br />

• 166 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!