08.11.2014 Views

1lEhrk5

1lEhrk5

1lEhrk5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POLÍTICAS PARA EL CONTROL DEL TABacO EN MÉXICO<br />

Figura 13. Campaña con carteles donde destacan las consecuencias del consumo y los componentes del cigarro, señalando que la<br />

combustión del tabaco contiene más de 4 000 sustancias entre las que se encuentran químicos que provocan cáncer, metales tóxicos y<br />

gases venenosos<br />

Diversos programas para conmemorar<br />

el Día Mundial sin Tabaco<br />

En 2008, con el fin de dar a conocer la política de<br />

100% libre de humo de tabaco, se llevo a cabo un<br />

acto al aire libre en el Parque México, al que asistieron<br />

jóvenes y personas interesadas en el tema.<br />

A dos años de las modificaciones a la Ley de<br />

Protección a la Salud de los No Fumadores, en<br />

2010, se realizó el Simposio Día Mundial sin Tabaco,<br />

en el que participaron ponentes con amplia<br />

experiencia en el tema de tabaco, daños asociados<br />

al consumo y exposición al humo.<br />

En 2011, se celebró en conjunto con el Instituto<br />

Politécnico Nacional, el Foro de análisis, debate y<br />

construcción colectiva de soluciones en espacios<br />

públicos ¡libres de tabaco!, donde se contó con<br />

la participación de representantes de dependencias<br />

gubernamentales, instituciones educativas y<br />

alumnos con un enriquecedor debate estudiantil;<br />

se presentaron las exposiciones: “Lo mono del<br />

fumador” y “Entre colillas”, del Instituto Nacional<br />

de Enfermedades Respiratorias.<br />

Actividades de promoción de la salud<br />

Se asiste a actos masivos, donde se brinda información,<br />

se entrega material impreso y se aplican<br />

• 70 •<br />

cédulas de tamizaje para detectar consumo y<br />

referir oportunamente. Con el objetivo de sensibilizar<br />

sobre las consecuencias del abuso de<br />

alcohol y tabaco, en 2008, se creó un sociodrama<br />

dirigido a jóvenes, el cual se presentó en escenarios<br />

abiertos.<br />

PreventiBus<br />

A partir de 2010, con los recursos obtenidos del<br />

Premio Bloomberg, se adquirió una unidad móvil,<br />

llamada “PreventiBus”, que recorre las calles de la<br />

Ciudad de México, lleva la campaña de prevención<br />

a ferias, parques y actos masivos. Es una estrategia<br />

de prevención basada en juegos didácticos para<br />

hacerla amena y comprensible a niños y adolescentes;<br />

cuenta con material didáctico, un video y<br />

un videojuego “Bruno contra el humo” que apoyan<br />

la promoción de la Ley de Protección a los no Fumadores.<br />

Adicionalmente cuenta con espirómetros<br />

y se aplica tamizaje para detección temprana y<br />

referencia de casos (figura 14).<br />

Página de internet<br />

Entró en funcionamiento la página de internet<br />

diseñada para jóvenes, pero accesible a todo público,<br />

en donde se incluye material sobre tabaco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!