08.11.2014 Views

1lEhrk5

1lEhrk5

1lEhrk5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ambiente 100% libre de humo de tabaco en el Distrito Federal<br />

En 2009, el primer aporte de la experiencia de<br />

la Ciudad de México a los gobiernos del mundo,<br />

fue documentada por la Unión Internacional contra<br />

la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias, la<br />

investigación evidenció la política pública 100%<br />

libre de humo de tabaco en la Ciudad de México,<br />

considerando al tabaquismo y la exposición involuntaria<br />

al humo del tabaco como problemas de<br />

salud pública que implican daños importantes a la<br />

salud de los individuos. Tomando como la legislación<br />

base la Ley de Protección a la Salud de los No<br />

Fumadores de la Ciudad de México del 2004, de<br />

la que se derogaron artículos para transformar la<br />

proporción del 70 al 100% libre de humo de tabaco<br />

en 2008 cuyo objetivo fue lograr la disminución<br />

de la exposición al humo de tabaco de segunda<br />

mano en la población general, incluyendo todos<br />

los espacios públicos (figura 18).<br />

Proyecto ciudades libres de humo. Ciudad de México:<br />

Estudio de caso de una política 100% libre de<br />

humo de tabaco. Organización Panamericana de la<br />

Salud, Organización Mundial de la Salud.<br />

En 2010, en seguimiento de la aplicación de<br />

la legislación del Distrito Federal, la OPS-OMS,<br />

realizó la investigación documental basada en la<br />

experiencia de la Ciudad de México en el diseño,<br />

aprobación e implementación de la política pública<br />

100% libre de humo de tabaco. El estudio<br />

de caso, se realizó con base en la revisión de<br />

diversas fuentes documentales y entrevistas con<br />

personalidades clave (figura 19).<br />

Figura 18. México, DF: estudio de caso de una ciudad<br />

libre de humo de tabaco, Unión Internacional contra la<br />

Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias, con el apoyo<br />

de Bloomberg Philanthropies<br />

Diversos artículos en la revista Salud<br />

Pública de México<br />

El Instituto Nacional de Salud Pública presentó,<br />

en ocasión del Día Mundial sin Tabaco 2008, el<br />

suplemento especial de Salud Pública de México,<br />

en el cual se publicaron artículos que hacen<br />

referencia al caso de la Ciudad de México: espacios<br />

100% libres de humo: una realidad en el<br />

Distrito Federal, Xiuh Guillermo-Tenorio. Leyes que<br />

Figura 19. Proyecto ciudades libres de humo. Ciudad<br />

de México: estudio de caso de una política 100% libre de<br />

humo de tabaco Organización Panamericana de la Salud/<br />

Organización Mundial de la Salud<br />

• 73 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!