08.11.2014 Views

1lEhrk5

1lEhrk5

1lEhrk5

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vigilancia de las estrategias para el control del tabaco<br />

2008 2011<br />

Fuente: Sistema de Información Geográfica. México 2008-2011<br />

Figura 2. Densidad de establecimientos por escuela, ciudad de Tepic. 2008-2011<br />

las ciudades. Sin embargo, es importante destacar<br />

que en la Ciudad de México se observó publicidad<br />

exterior en 1.1% de los establecimientos y en 4.9%<br />

los productos estaban colocados a la altura de los<br />

ojos de los niños. Dos Hallazgos que no fueron<br />

observados en la medición de 2008.<br />

En las ciudades de México y Tepic aumentó el<br />

número de establecimientos que ofrecen cajetillas<br />

con menor cantidad de cigarros a precios especiales<br />

pasando de 2.9 a 11.6% y de 12.9 a 25%<br />

respectivamente; mientras, que este indicador<br />

disminuyó en la ciudad de Toluca donde pasó de<br />

14.3 a 6.4%. Las promociones que ofrecen algún<br />

tipo de regalo por la compra disminuyeron y en<br />

los puestos de calle no se observó ningún tipo de<br />

promoción.<br />

Venta de cigarros a menores y por menores<br />

(sueltos)<br />

La venta de cigarros sueltos es una práctica común<br />

en Toluca, Tepic y Culiacán. En la Ciudad<br />

de México, esta actividad ilícita, 25 aumentó significativamente<br />

entre 2008 y 2011 tanto en los<br />

establecimientos como en los puestos de calle,<br />

pasando de 4.7 a 27.8% y del 41.9 al 90.9%<br />

respectivamente.<br />

La figura 3 se generó a través del SIG, utilizando<br />

como indicador el porcentaje de establecimientos<br />

que venden cigarros al menudeo en la zona de<br />

influencia (500 metros) alrededor de las escuelas.<br />

La ciudad de Tepic fue donde se observó la mayor<br />

densidad de puntos de venta y se estima que cer-<br />

• 89 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!