08.11.2014 Views

1lEhrk5

1lEhrk5

1lEhrk5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POLÍTICAS PARA EL CONTROL DEL TABacO EN MÉXICO<br />

prohíben fumar en espacios cerrados en México,<br />

Raydel Valdés-Salgado, m s , m p h , Érika Ávila-Tang,<br />

PhD, m h s , Frances A Stillman, EdD, Heather Wipfli,<br />

PhD, Jonathan M Samet, m d , m s . Prohibición de<br />

fumar en lugares públicos y mercantiles: retos para<br />

implementar la ley en el Distrito Federal, Manuel<br />

Mondragón y Kalb (figura 20).<br />

Atención a quejas<br />

Con el propósito de atender dudas, quejas, sugerencias<br />

y canalizaciones a clínicas de tabaquismo<br />

y Centros de Atención Primaria a las Adicciones,<br />

a partir de abril de 2008, entraron en servicio los<br />

teléfonos: 51.32.09.18 y 51.32.09.00 extensión<br />

1025 y el correo electrónico tabaquismo@salud.<br />

df.gob.mx.<br />

A la fecha, se han atendido más de seiscientas<br />

llamadas, se espera que en la medida que la difusión<br />

de estas alternativas sea mayor, el número de<br />

usuarios se incremente.<br />

Ciudad de México, julio 2012<br />

Figura 20. Dentro las actividades de la divulgación y de<br />

la promoción de la salud, se publicaron diversos artículos<br />

en la revista Salud Pública de México<br />

2008, Volumen 50, suplemento 3<br />

Xiuh Guillermo-Tenorio. ‘‘Espacios 100% libres de humo:<br />

una realidad en el Distrito Federal’’<br />

Raydel Valdés-Salgado, MS, MPH, Érika Ávila-Tang, PhD,<br />

MHS, Frances A Stillman, EdD, Heather Wipfli, PhD,<br />

Jonathan M Samet, MD, MS. ‘‘Leyes que prohíben fumar<br />

en espacios cerrados en México’’<br />

Manuel Mondragón y Kalb. ‘‘Prohibición de fumar en<br />

lugares públicos y mercantiles: retos para implementar la<br />

ley en el Distrito Federal’’<br />

• 74 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!