08.11.2014 Views

1lEhrk5

1lEhrk5

1lEhrk5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ambiente 100% libre de humo de tabaco en el Distrito Federal<br />

Enero 29: publicación de la salud de<br />

los no fumadores<br />

Marzo: reformas a la ley y publicación del<br />

reglamento sobre espacios cerrados 100% libres<br />

de humo de tabaco<br />

Marzo: 14ª Conferencia<br />

Mundial “Tabaco o salud”,<br />

la fundación Bloomberg<br />

Philantropies, a través de<br />

su Iniciativa para reducir el<br />

consumo de tabaco, entregó<br />

reconocimiento y premio<br />

económico al gobierno de la<br />

Ciudad de México por su política<br />

de protección a la salud de los<br />

no fumadores.<br />

PreventiBus: unidad móvil que recorre las calles de la Ciudad de México,<br />

llevando la campaña de prevención a ferias, parques reuniones masivas.<br />

Estrategia de prevención basada en actividades didácticas.<br />

2004 2007 2008 2009 2010 2011<br />

Campañas de difusión masiva<br />

Noviembre, reformas a la Ley de protección a la salud de los no<br />

fumadores, permitiendo 30% de área para fumar.<br />

Inicio la entrega de reconocimientos a establecimientos que se han<br />

declarado 100% libres de humo de tabaco<br />

Página internet en donde se incluye material sobre tabaco<br />

http://adiccionessaluddf.org.mx/<br />

Figura 3. Reformas a la legislación y campañas de difusión masiva en la Ciudad de México, 2004-2011<br />

trega de material de difusión a inmuebles urbanos<br />

del gobierno del Distrito Federal con el propósito<br />

de informar sobre los daños a la salud.<br />

Orientación a la población; campañas<br />

de difusión masiva<br />

Sustentada en la prevención de consumo, riesgos<br />

atribuibles al uso y abuso del tabaco y daños a<br />

la salud por inhalar el humo desprendido de su<br />

combustión, tanto a quienes fuman como a las<br />

personas que les rodean.<br />

La campaña en 2008, se realizó en diferentes<br />

etapas contando con material cuyo contenido alude<br />

al daño ocasionado por consumo; promoción de<br />

ambiente libre de humo de tabaco; y cesación de<br />

fumar; el personal responsable del programa participó<br />

en las emisiones de radio: IMER y “Familia<br />

DIF, Familia DF”; en el Canal 11 y TV UNAM Canal<br />

22, así como en la conferencia para difundir la ley<br />

a responsables de las clínicas de tabaco de Centros<br />

de Integración Juvenil. En marzo de 2008 la campaña<br />

inició en el Sistema de Transporte Público<br />

de la Ciudad de México; se entregaron carteles y<br />

trípticos en instituciones, asociaciones, hospitales<br />

y escuelas que lo solicitaron como resultado de la<br />

difusión en inmuebles urbanos del gobierno del<br />

Distrito Federal. “Gracias a Ti”, en esta etapa de la<br />

campaña se sumaron al diseño y financiamiento<br />

del material promocional, unificando criterios:<br />

Comunicación Social de la Jefatura de Gobierno,<br />

Asamblea Legislativa, Consejo Nacional contra las<br />

Adicciones, Fundación Interamericana del Corazón,<br />

Caedro y World Lung Foundation (figura 4).<br />

Con la entrada en vigor de la Ley de Protección<br />

a la Salud de los no Fumadores en el Distrito<br />

Federal se dio inicio al programa de promoción<br />

a la ley, la estrategia en esta etapa se basó en el<br />

trabajo a través de brigadas en los establecimientos<br />

más concurridos por los fumadores como lo son<br />

restaurantes, restaurantes-bar y cantinas. A partir<br />

del mes de abril de 2008 las brigadas cubrieron<br />

los turnos diurno y nocturno. Participaron también<br />

promotores de la salud responsables de los<br />

• 65 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!