08.11.2014 Views

1lEhrk5

1lEhrk5

1lEhrk5

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comercio ilícito de productos de tabaco en México<br />

manera, si omitieron el pago de impuestos, bajo<br />

ciertos supuestos, los bienes podrán ser conservados<br />

como medios probatorios para corroborar las<br />

imputaciones de la autoridad.<br />

Con esto se refleja que el aseguramiento per se<br />

no implica la aplicación de una sanción sino únicamente<br />

una medida preventiva previa al inicio de<br />

cualquier proceso jurídico que pueda determinar<br />

la responsabilidad de los sujetos involucrados.<br />

La información de los aseguramientos no permite<br />

cuantificar el contrabando pero nos permite<br />

monitorear parte del trabajo que hacen las autoridades<br />

encargadas de controlarlo y conocer algunas<br />

características de los productos de tabaco que se<br />

venden de manera ilícita en México. En particular,<br />

nos permite identificar el país de origen de estos<br />

productos, las marcas y las zonas por las que se ha<br />

intentado ingresarlos.<br />

En 2010, la cantidad de cigarros embargados<br />

en las aduanas de México fue menor que en 2009<br />

(725 590 vs 5 461 480; cuadro III). Sin embargo,<br />

esto no necesariamente implica que en 2010 el<br />

contrabando de cigarros se redujo pues el comportamiento<br />

de los embargos obedece a diversos<br />

factores, como los métodos de inspección aduanal<br />

(que si se mejoran pueden incrementar el número<br />

de embargos y/o de las cantidades embargadas), y<br />

no sólo al comportamiento del contrabando como<br />

tal. Lo observado en el ámbito internacional sirve<br />

para ilustrar esta relación no lineal entre aseguramientos<br />

y contrabando. La mayor cantidad de<br />

incautaciones de embarques ilícitos que excedían<br />

100 mil cigarros en 2006 tuvieron lugar en Europa<br />

Central y Europa Occidental. Sin embargo, la<br />

mayor evasión de impuestos en ese mismo año<br />

no tuvo lugar en esas regiones de Europa sino<br />

en América Latina y en la Comunidad de Estados<br />

Independientes (si se considera el número de cigarros<br />

de contrabando como porcentaje de las ventas<br />

totales) o en Asia (si sólo se considera el número<br />

de cigarros de contrabando). 18<br />

Para recopilar información sobre los aseguramientos<br />

de productos de tabaco efectuados en<br />

los últimos años por las autoridades aduanales<br />

del Servicio de Administración Tributaria (SAT)<br />

y la Procuraduría General de la República (PGR),<br />

enviamos solicitudes de información a estas instituciones<br />

a través del Instituto Federal de Acceso a<br />

la Información Pública (IFAI).<br />

Aseguramientos en aduanas<br />

Entre 2006 y 2010, los países de origen de los<br />

productos de tabaco embargados en las aduanas<br />

de México que más se repiten son Cuba, China<br />

y Estados Unidos (cuadro III). El caso de Cuba<br />

corresponde principalmente a embargos de puros<br />

mientras que los otros dos países a embargos de<br />

cigarros. Si observamos los países de los que provenían<br />

los embargos de mayor número de cigarros,<br />

también figuran Estados Unidos y China, pero se<br />

suman Paraguay, Jordania, Suiza y Dinamarca. Esto<br />

coincide con lo que hemos observado en algunos<br />

mercados y puestos ambulantes del Distrito Federal.<br />

Lo único diferente es que en esos casos también<br />

hemos observado varias marcas de la India (como<br />

Jaisalmer y D&Y, las cuales se mencionan en las<br />

encuestas analizadas en la primera sección 1) y<br />

ninguna de Dinamarca. La mención de Suiza la<br />

hemos encontrado en cajetillas Marlboro.<br />

Sólo contamos con información sobre las marcas<br />

de los productos asegurados en las aduanas del<br />

país para el año 2010 y los primeros meses de 2011<br />

(no se muestra en el cuadro III). Sin embargo, en<br />

esos datos se puede observar el patrón geográfico<br />

esperado: en las aduanas Subteniente López y<br />

Coatzacoalcos, localizadas en la frontera con Belice<br />

y en el Golfo de México, respectivamente, se<br />

aseguraron marcas como Euro y Blitz, provenientes<br />

de Paraguay, China y la India; mientras que en las<br />

aduanas de Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo,<br />

Matamoros, Piedras Negras y Reynosa, localizadas<br />

en la frontera norte, se aseguraron marcas como<br />

Sheriff, Dunhill, y New port, además de marcas<br />

que se venden legalmente en México como Camel,<br />

Benson y Marlboro. En las encuestas analizadas<br />

en la sección anterior, las marcas ilegales que se<br />

reportan coinciden con las de los aseguramientos.<br />

Cabe notar que según la ENA 2011, una de las marcas<br />

más compradas por los fumadores de Ciudad<br />

Juárez fue la marca Sheriff, la cual no se vende<br />

legalmente en el país. Sólo hubo aseguramientos<br />

de esta marca en Ciudad Juárez, Matamoros y Tijuana.<br />

También, la marca del mayor aseguramiento<br />

de 2010 (Coatzacoalcos) fue Marshall, la cual fue<br />

una de las marcas ilegales que reportaron los fumadores<br />

en las encuestas analizadas en la sección<br />

anterior.<br />

• 177 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!