08.11.2014 Views

1lEhrk5

1lEhrk5

1lEhrk5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POLÍTICAS PARA EL CONTROL DEL TABacO EN MÉXICO<br />

de ese año. Es importante tener en cuenta que este<br />

estudio no consideró los costos de enfermedades<br />

materno-infantiles, discapacidad y jubilación temprana<br />

debido a enfermedades relacionadas con el<br />

consumo de tabaco, lo que indica que la magnitud<br />

de las pérdidas son mayores. En 2011, las compañías<br />

de tabaco recolectaron en las arcas del Estado<br />

un poco más de 6 mil millones de dólares. 29<br />

Medidas que están en proceso de<br />

adaptación con las directrices del<br />

CMCT OMS<br />

El artículo 8 del CMCT OMS y las directrices<br />

correspondientes recomiendan la prohibición<br />

total del acto de fumar en ambientes públicos<br />

cerrados, como la mejor estrategia para proteger<br />

a la población de los riesgos asociados con la<br />

exposición al humo ambiental del tabaco; en este<br />

sentido, debe recordarse que no existen niveles<br />

seguros de exposición y, consecuentemente, ningún<br />

sistema de ventilación puede reducirla ni sus<br />

riesgos hasta niveles aceptables. 30 En este sentido,<br />

Brasil se encuentra en un proceso de adecuación<br />

de la legislación federal para la prohibición total<br />

de fumar en los lugares públicos cerrados y la<br />

prohibición total de la publicidad y promoción<br />

del tabaco. La Ley Federal 9294 publicada en<br />

1996 prohibía fumar en lugares públicos cerrados,<br />

pero permitía fumar en áreas designadas dentro<br />

de estos espacios públicos. En 2008, la Encuesta<br />

Nacional sobre Tabaquismo mostró que 24% de<br />

la población continuaba expuesta al humo de<br />

tabaco de segunda mano, especialmente en los<br />

lugares de trabajo, demostrando una debilidad<br />

de esta ley para proteger a la población contra los<br />

riesgos del tabaquismo pasivo. 20 Por esta razón,<br />

desde el año 2008 algunos legisladores del Congreso<br />

Nacional han tratado de aprobar proyectos<br />

de ley hacia una legislación de ambientes 100%<br />

libre de humo de tabaco. Debido al fuerte lobby<br />

de la industria del tabaco en el Congreso Nacional<br />

este proceso ha sido muy demorado, por lo que<br />

algunos estados de Brasil se han adelantado y han<br />

aprobado legislaciones locales de ambientes 100%<br />

libres de humo.<br />

Por último, en diciembre de 2011 como resultado<br />

de una fuerte movilización de la sociedad<br />

civil, el Congreso Nacional aprobó la Ley Federal<br />

n° 12.546,* que entre otros temas establece los<br />

lugares públicos cerrados como 100% libre de<br />

humo de tabaco. Al momento de redactar el presente<br />

informe, esta legislación tiene pendiente su<br />

reglamentación por decreto presidencial, el cual<br />

introducirá las definiciones y parámetros para su<br />

aplicación.<br />

El artículo 13 del CMCT OMS y sus directrices<br />

establecen que “la prohibición total de la publicidad,<br />

la promoción y el patrocinio reduciría el<br />

consumo de productos de tabaco” y establece que<br />

cada Estado Parte del Convenio, “de conformidad<br />

con su constitución o sus principios constitucionales,<br />

procederá a una prohibición total de toda<br />

forma de publicidad, promoción y patrocinio del<br />

tabaco”.<br />

En Brasil, la Ley Federal 10.167 prohíbe la publicidad<br />

del tabaco en los medios de comunicación<br />

masiva, pero permite publicidad interna en los<br />

puntos de venta. También prohíbe el patrocinio<br />

de eventos deportivos y culturales por parte de las<br />

marcas de productos de tabaco. No obstante, después<br />

de la implementación de esta ley, una de las<br />

respuestas de la industria del tabaco fue explotar<br />

crecientemente los paquetes de los cigarros como<br />

vehículos de publicidad. Estos son diseñados de<br />

modo más sofisticado, con texturas elaboradas,<br />

colores intensos, brillantes y atractivos, con motivos<br />

que atraen al público adolescente. Asimismo,<br />

los cigarros empezaron a venderse de manera<br />

combinada con otros productos muy atractivos<br />

para los jóvenes, como mochilas, gorras, botellas<br />

deportivas, auriculares y estuches de lápiz labial,<br />

entre otros. A esto se suman la ampliación, diversificación<br />

y sofisticación de los puntos de venta.<br />

Los productos de tabaco, en particular los cigarros,<br />

se venden en quioscos de revistas, panaderías,<br />

puestos en los centros comerciales, en las playas y,<br />

especialmente, en las tiendas de conveniencia de<br />

las gasolinerías. Los paquetes de cigarros son exhibidos<br />

en vitrinas decoradas de manera atractiva y<br />

siempre cerca de los caramelos, chocolates, gomas<br />

de mascar e, incluso, juguetes, como animales de<br />

* Brasil. Presidencia da República. Casa Civil. Ley Federal<br />

12.546 del 14 de diciembre de 2011. Arigo 49. Disponible en<br />

http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2011-2014/2011/<br />

Lei/L12546.htm<br />

• 244 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!