08.11.2014 Views

1lEhrk5

1lEhrk5

1lEhrk5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comercio ilícito de productos de tabaco en México<br />

Estimaciones de contrabando<br />

Las estimaciones obtenidas a partir de las encuestas<br />

nacionales se pueden ver en el cuadro I. De<br />

acuerdo con la GATS, el 0.5% (IC95% 0.02-1.04)<br />

de los fumadores compraron cigarros de contrabando<br />

en 2009, lo cual equivale a cerca de 57 mil<br />

fumadores. 16 De acuerdo con la ENA, este porcentaje<br />

fue casi un punto porcentual mayor en 2011<br />

(1.4%, IC95% 0.94-1.92), lo cual equivale a 247<br />

mil fumadores aproximadamente. 17<br />

Si consideramos el consumo promedio de<br />

cigarros de los fumadores y los porcentajes presentados<br />

arriba, podemos estimar el consumo<br />

total de cigarros de los fumadores que compraron<br />

cigarros de contrabando. De acuerdo con la GATS,<br />

el consumo promedio de los fumadores diarios era<br />

de 9.4 cigarros por día; de acuerdo con la ENA, era<br />

de 6.5 cigarros por día. Entonces, el consumo total<br />

anual de los 57 mil fumadores que compraron cigarros<br />

de contrabando según la GATS sería de 195<br />

millones de cigarros o 9.8 millones de cajetillas. El<br />

consumo total anual de los 247 mil fumadores que<br />

compraron cigarros de contrabando sería de 586<br />

millones de cigarros o 29.3 millones de cajetillas.<br />

El precio promedio pagado por los cigarros<br />

ilícitos en 2011 fue menor que el precio de las marcas<br />

más populares que cuentan con registro ante<br />

las autoridades hacendarias. Las únicas marcas<br />

con precios similares fueron las marcas Delicados<br />

–tradicionalmente una de las más baratas del<br />

mercado– y Boots.<br />

El cuadro II muestra las estimaciones basadas<br />

en la encuesta ITC México para 2010 y 2011. El<br />

porcentaje de fumadores que compraron cigarros<br />

ilícitos en 2010 es muy parecido al encontrado<br />

con la GATS para 2009. Lo mismo sucede con el<br />

porcentaje encontrado para 2011 si lo comparamos<br />

con el de la ENA de ese mismo año. En este caso<br />

se puede comparar entre las dos mediciones pues<br />

en ambas se utilizaron las mismas preguntas y se<br />

dirigieron a grupos de población iguales. De esta<br />

manera, parece que no hay un cambio estadísticamente<br />

significativo en el porcentaje de fumadores<br />

que compraron cigarros ilícitos en 2010 y 2011.<br />

Sin embargo, se tienen pocas observaciones por lo<br />

que las estadísticas paramétricas tradicionales no<br />

nos permiten ser concluyentes.<br />

La información de la encuesta ITC México 2011<br />

también muestra que el precio promedio de las<br />

Marca<br />

Cuadro I. Fumadores según marca comprada la última vez, encuestas GATS 2009 y ENA 2011<br />

Encuesta Global de<br />

Tabaquismo en Adultos<br />

(GATS) 2009<br />

Productor<br />

% de fumadores<br />

actuales según<br />

marca comprada<br />

la última vez §<br />

N<br />

Encuesta Nacional de Adicciones (ENA) 2011<br />

% de fumadores<br />

activos según<br />

marca comprada<br />

la última vez #<br />

precio promedio<br />

pagado por<br />

cigarro<br />

Marlboro PM 53.9% (50.12-57.73) 868 50.9% (48.15-53.59) 2.64 (2.56-2.73) 1 256<br />

Marlboro blanco PM 6.0% (3.18-8.86) 105 11.0% (9.63-12.41) 2.44 (2.30-2.58) 436<br />

Camel BAT 8.6% (5.70-11.52) 104 8.7% (6.95-10.47) 2.78 (2.58-2.97) 187<br />

Benson & Hedges PM 3.9% (2.79-5.10) 66 7.5% (6.11-8.87) 2.27 (2.10-2.44) 222<br />

Montana BAT 6.4% (4.04-8.77) 110 6.2% (4.89-7.50) 2.08 (1.92-2.25) 187<br />

Delicados PM 6.2% (4.82-7.62) 104 4.1% (3.03-5.19) 1.63 (1.47-1.79) 102<br />

Pall Mall BAT 1.4% (0.56-2.18) 17 2.4% (1.63-3.09) 1.95 (1.64-2.26) 83<br />

Boots BAT 4.1% (2.64-5.54) 97 1.4% (0.87-1.96) 1.57 (1.31-1.84) 56<br />

Raleigh BAT 3.3% (2.03-4.54) 73 1.2% (0.78-1.57) 2.70 (1.39-4.01) 57<br />

Otras marcas legales* 5.6% (4.11-7.10) 179 5.2% (4.17-6.30) 1.72 (1.54-1.90) 169<br />

Marcas ilegales ‡ 0.5% (0.02-1.04) 8 1.4% (0.94-1.92) 1.20 (0.95-1.46) 84<br />

TOTAL 100.0% 1 731 100.0% 2.42 (2.36-2.48) 2 839<br />

* Otras marcas legales: Alas, Broadway, Faros, Lucky Strike, y Salem, entre otras<br />

‡<br />

Otras marcas ilegales: Euro, Fox, Garañón, Jaisalmer, Meridian, Marshall, Sheriff, y Xo, entre otras<br />

§<br />

Fumador actual es aquel que reportó fumar actualmente cigarros. Se incluye población de 15 años y más<br />

#<br />

Fumador activo es aquel que ha fumado alguna vez en la vida y fumó un cigarro por última vez hace menos de un año. Se incluye población de 12 a 65 años<br />

PM=Philip Morris, BAT=British American Tobacco<br />

Fuente: Estimaciones propias con base en la GATS 2009 y la ENA 2011<br />

N<br />

• 175 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!