08.11.2014 Views

1lEhrk5

1lEhrk5

1lEhrk5

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la salud global y el futuro del control del tabaco<br />

descripciones engañosas con el objetivo de convencer<br />

a los fumadores que ciertos productos son más<br />

seguros que los cigarros “normales”; y un mandato<br />

para colocar advertencias rotativas que cubran al<br />

menos el 30% de los empaques de tabaco, con el<br />

apoyo de advertencias gráficas de mayor tamaño. El<br />

CMCT OMS también recomienda a los países poner<br />

en práctica las leyes de ambientes libres de humo<br />

de tabaco en los lugares trabajo, combatir el contrabando<br />

de tabaco, aumentar los impuestos sobre<br />

el tabaco, y atender las estrategias relacionadas con<br />

la oferta y la protección del medio ambiente.<br />

El CMCT OMS entró en vigor en febrero de<br />

2005 después de que 40 países habían ratificado el<br />

tratado. Para la primera Conferencia de los miembros,<br />

celebrada en febrero de 2006, 115 naciones<br />

habían ratificado el tratado, incluyendo a muchos<br />

de los más fuertes críticos del tratado, como Japón,<br />

China y Alemania. Hasta la fecha, 174 países son<br />

parte del CMCT OMS, a pesar de que Indonesia,<br />

los Estados Unidos y Argentina no han ratificado<br />

el convenio. La Conferencia de los miembros ha<br />

adoptado directrices para siete de los artículos<br />

del tratado, incluyendo el octavo artículo, que se<br />

refiere a humo de segunda mano (HSM). También<br />

hay negociaciones en curso con respecto al primer<br />

protocolo del tratado el Protocolo sobre comercio<br />

ilícito de productos de tabaco.<br />

El éxito de la implementación del CMCT OMS<br />

es fundamental para el control mundial del tabaco;<br />

con el tratado establecido hace más de cinco años,<br />

las naciones que lo han ratificado, deben estar en<br />

el proceso de aplicación de sus disposiciones. El<br />

progreso es variable entre los integrantes, y hay<br />

oposición de la industria tabacalera.. El apoyo para<br />

la implementación proviene de la muy oportuna<br />

Iniciativa Bloomberg para reducir el consumo de<br />

tabaco [Bloomberg Initiative to Reduce Tobacco<br />

Use], la cual está creando capacidad, ofreciendo<br />

becas y apoyando a los medios de comunicación, la<br />

política y las actividades legales, la Fundación Bill y<br />

Melinda Gates, y otros donantes. La Organización<br />

Mundial de la Salud, OMS, ha desarrollado y diseminado<br />

su plan de medidas para el control del tabaco<br />

MPOWER (por sus siglas en inglés M=monitoring<br />

(monitorear), P=protect (proteger), O=offer<br />

(ofrecer), W=warn (advertir), E=enforce (hacer),<br />

and R=raise taxes (aumentar los impuestos), que<br />

complementa el CMCT OMS. El Reporte del control<br />

de tabaco de la OMS muestra un cumplimiento relativamente<br />

pobre de cada una de estas disposiciones<br />

en el plano mundial (figura 2). 8<br />

Reiterando lo que es obvio, el grado en que las<br />

partes implementan el CMCT OMS es fundamental<br />

para el éxito del control mundial del tabaco.<br />

La ausencia de un control eficaz a nivel mundial,<br />

100<br />

90<br />

80<br />

Porcentaje de la poblalción global<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

M<br />

Monitoreo<br />

P<br />

Ambientes libres<br />

de humo<br />

O<br />

Programas<br />

de cesarión<br />

Advertencias<br />

sanitarias<br />

W<br />

Medios<br />

masivos<br />

E<br />

Prohibiciones<br />

publicitarias<br />

R<br />

Impuestos<br />

Nota: los datos corresponden al nivel más alto de cumplimiento en los ámbitos nacionales, durante 2010<br />

Fuente: referencia 8<br />

Figura 2. Porcentaje de la población global cubierta por el plan de medidas para el control del tabaco MPOWER de la OMS<br />

• 267 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!