08.11.2014 Views

1lEhrk5

1lEhrk5

1lEhrk5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la experiencia de brasil en el control del tabaquismo<br />

Es relevante mencionar el trabajo integrado del<br />

MH y la Policía Federal, que dio como resultado la<br />

incautación creciente del volumen de cigarros de<br />

contrabando y falsificados en el mercado nacional.<br />

Su incautación y destrucción en el territorio nacional<br />

fue del orden de 24 235 413.39 en 2000, 68<br />

028 765 en 2009 y 71 049 319 en 2010. 11 Según<br />

datos suministrados por el Sindicato de la Industria<br />

del Tabaco, el consumo estimado de cigarros falsificados<br />

y de contrabando bajó de 30% en 2000 a<br />

27% en 2010. 12 Estas iniciativas colaboraron para<br />

que la recaudación total proveniente del sector<br />

tabacalero aumentara de 3 200 millones en 2004<br />

a 5 900 millones en 2010. 13<br />

Respecto a la implementación del artículo 17<br />

del CMCT OMS (apoyo a actividades alternativas<br />

económicamente viables), el Ministerio de Desarrollo<br />

Agrario (MDA) forma parte de la Conicq y<br />

coordina el Programa Nacional de Diversificación<br />

en Áreas Cultivadas con Tabaco (PNDACT) desde<br />

2005. Este programa fue lanzado por el gobierno<br />

federal, mediante un compromiso firmado por los<br />

Ministerios de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento<br />

(MAPA), Interior y Relaciones Exteriores<br />

(MIRE), el MDA, MS y MH . Hasta el presente, el<br />

PNDACT ha beneficiado a más de 85 000 agricultores<br />

en 600 municipios, mediante 65 proyectos<br />

de asistencia técnica, extensión rural, investigación<br />

y capacitación. Las acciones de este programa se<br />

implementan mediante convenios entre el gobierno<br />

federal y las organizaciones gubernamentales, no<br />

gubernamentales, universidades y representantes<br />

de los agricultores, en un esfuerzo común por<br />

diversificar la producción y los ingresos de los<br />

cultivadores de tabaco y, de esta forma, disminuir<br />

su dependencia económica del tabaco. 14<br />

La puesta en práctica del artículo 18 (protección<br />

del medio ambiente y la salud de las personas que<br />

participan en la producción de tabaco) se ha desarrollado<br />

de modo integrado con la del PNDACT.<br />

En esta perspectiva, diferentes órganos del MS<br />

colaboran con el MDA, en el sentido de incluir la<br />

vigilancia del daño a la salud del cultivador de tabaco<br />

en el sistema general de vigilancia de la salud<br />

y desarrollar acciones de prevención, diagnóstico<br />

precoz y tratamiento de este daño como parte de<br />

la agenda del Programa Nacional de Salud del<br />

Trabajador. 15-18<br />

Gobernanza de la política de control<br />

del tabaco<br />

Los artículos 5.1 y 5.2 del CMCT OMS se refieren<br />

a mecanismos de coordinación de planes y programas<br />

para el control del tabaco en el ámbito nacional.<br />

En este sentido, en la época de la ratificación<br />

del CMCT, Brasil ya contaba desde 1989 con una<br />

red nacional de convenios entre las secretarías<br />

estatales y municipales de salud y organizaciones<br />

no gubernamentales para apoyar las acciones del<br />

PNCT, coordinado por el Ministerio de Salud, a<br />

través del Instituto Nacional del Cáncer (Inca).<br />

Desde 1999, la Anvisa regula los productos de<br />

tabaco y, a partir de 2003, la Secretaría de Vigilancia<br />

en Salud (SVS) del Ministerio de Salud<br />

articula un sistema de vigilancia de enfermedades<br />

crónicas no trasmisibles y sus factores de riesgo,<br />

incluyendo el tabaquismo. 7<br />

Formada por 18 instancias del gobierno federal,<br />

incluyendo ministerios y secretarías, la principal<br />

función de la Conicq es promover la implantación<br />

del CMCT en Brasil. Esta comisión representa un<br />

espacio de interlocución, alineamiento de perspectivas<br />

y convergencia de esfuerzos para los sectores<br />

del gobierno que comparten la responsabilidad de<br />

implementar el CMCT OMS en el ámbito nacional.<br />

En particular, la Conicq desempeña un papel activo<br />

en la neutralización de los intentos de la industria<br />

del tabaco de obstaculizar la PNCT. La presidencia<br />

de la Conicq es desempeñada por el Ministerio de<br />

Salud, y la Secretaría Ejecutiva por el Instituto<br />

Nacional del Cáncer. 3,4<br />

La Conicq se reúne regularmente cuatro veces<br />

al año para la toma de decisiones y, de modo extraordinario,<br />

siempre que es necesario. También le<br />

compete elaborar la posición de la delegación brasileña<br />

en las Conferencias de las Partes (COP) del<br />

CMCT OMS y crear grupos ad hoc de trabajo para<br />

analizar y elaborar recomendaciones sobre temas<br />

específicos de interés para la PNCT. A principios<br />

de 2011, la Conicq aprobó su Régimen Interno,<br />

que define de forma específica las reglas de su<br />

funcionamiento y el papel y responsabilidad de<br />

sus miembros. 19 A fin de reunir en una plataforma<br />

virtual las informaciones y datos necesarios para<br />

monitorear la implementación nacional del CMCT<br />

OMS, la Conicq creó el Observatorio de la Política<br />

• 241 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!