08.11.2014 Views

1lEhrk5

1lEhrk5

1lEhrk5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POLÍTICAS PARA EL CONTROL DEL TABacO EN MÉXICO<br />

(Continuación)<br />

IAM # Pacientes 1 835 2 062 2 209 2 049<br />

Cambio (%) 11 6.7 -7.8<br />

Días de incapacidad totales 147 676 161 275 174 625 109 398<br />

Cambio (%) 8.4 7.6 -59.6<br />

Montos erogados totales ($ 2009) 22 685 258 24 232 341 26 053 159 17 088 248<br />

Sub-total # Pacientes 2 802 3 245 3 455 3 481<br />

Cambio (%) 13.7 6.1 0.7<br />

Días de incapacidad totales 202 802 223 233 245 219 157 646<br />

Cambio (%) 9.2 9 -55.6<br />

Montos erogados totales ($ 2009) 29 655 746 32 544 570 35 771 280 22 916 267<br />

Total # Pacientes 3 301 3 833 4 023 3 957<br />

Cambio (%) 13.9 4.7 -1.7<br />

Días de incapacidad totales 236 689 258 311 280 254 178 075<br />

Cambio (%) 8.4 7.8 -57.4<br />

Montos erogados totales ($ 2009) 36 126 027 39 183 152 41 862 617 26 723 454<br />

CP: cáncer pulmonar; ECV: enfermedad cerebrovascular; EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica; IAM: infarto agudo de miocardio<br />

Fuente: Elaboración propia con base en datos de la Coordinación de Prestaciones Sociales y Coordinación de Prestaciones Económicas del IMSS, 2006-2009<br />

b) Productividad perdida entre los asegurados<br />

del IMSS y en la población ocupada en México<br />

El cuadro III muestra la productividad perdida atribuida<br />

al tabaquismo a causa de CP, ECV, EPOC e IAM<br />

entre los asegurados del IMSS debido a los días de<br />

incapacidad de los asegurados, entre 2006 y 2009,<br />

el cual fue de 298.2 millones en total. Asimismo,<br />

esto representa casi un millón 140 000 días-hombre<br />

perdidos atribuibles al consumo de tabaco debido<br />

a las incapacidades ocasionadas por las cuatro<br />

enfermedades consideradas en el estudio.<br />

Por otro lado, la figura 1 muestra la estimación<br />

de los costos por pérdida de productividad<br />

atribuible por días de incapacidad en la población<br />

ocupada mayor de 15 años en México debido a las<br />

cuatro enfermedades analizadas en este estudio<br />

de acuerdo con la ecuación 3. En el periodo de<br />

análisis, la estimación de la productividad perdida<br />

total a causa de estas enfermedades es de 733.9<br />

millones de pesos. De estos, 437.8 millones pueden<br />

atribuirse al tabaquismo. Además, se estima una<br />

pérdida atribuible al tabaquismo de 2.65 millones<br />

de días-hombre.<br />

productividad. De 2006 a 2009 se erogaron 143.9<br />

millones de pesos de 2009 para subsidiar las<br />

incapacidades en el IMSS. Adicionalmente, estas<br />

incapacidades ocasionaron 298.2 millones de pesos<br />

en pérdidas por ausencia laboral, lo que implicaría<br />

437.8 millones de pesos si se trasladara a toda la<br />

población ocupada en México, según nuestra estimación.<br />

Esta información constituye un elemento<br />

adicional para reforzar las políticas públicas que<br />

buscan controlar el consumo de tabaco, de acuerdo<br />

con el Convenio Marco de la OMS para el Control<br />

del Tabaco, ratificado por México en 2004.<br />

Este documento cuantifica los costos ocasionados<br />

únicamente por la pérdida de productividad<br />

utilizando datos censales del IMSS lo que<br />

representa su principal fortaleza. Sin embargo,<br />

no estima los costos de atención médica ni los<br />

intangibles como el dolor y sufrimiento ocasionados,<br />

y las afectaciones a familiares. Excluye<br />

también los costos causados por años de vida<br />

perdidos en México.* De manera similar, se toman<br />

en cuenta únicamente los días de ausentismo laboral,<br />

pero no la disminución en productividad en<br />

trabajadores presentes en su empleo pero que no<br />

Discusión<br />

Este estudio encontró que el tabaquismo ocasiona<br />

pérdidas cuantiosas en términos de subsidios y<br />

* Comisión Federal de Mejora Regulatoria. El tabaquismo en<br />

México: Análisis y Recomendaciones de Mejora Regulatoria.<br />

(No publicado) México, 2011.<br />

• 140 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!