08.11.2014 Views

1lEhrk5

1lEhrk5

1lEhrk5

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ambiente 100% libre de humo de tabaco en el Distrito Federal<br />

Figura 14. “PreventiBus”, recorre las calles de la Ciudad de México, cuenta con material didáctico, un video y un<br />

videojuego “Bruno contra el humo” que apoyan la promoción de la Ley de Protección a la salud de los No Fumadores.<br />

Cuenta con espirómetros y se aplica tamizaje para detección temprana y referencia de casos<br />

Cuenta con espacios de discusión sobre temas de<br />

adicciones “Blog”. http://adiccionessaluddf.org.<br />

mx/ (figura 15).<br />

Detección y atención del tabaquismo<br />

Con el propósito de brindar asesoría especializada<br />

a los fumadores para lograr abandonar el hábito<br />

de fumar, se impulsa en la Secretaría de Salud<br />

el programa de atención del tabaquismo, el cual<br />

incluye la promoción de la salud a través de la<br />

orientación a la población sobre los riesgos por el<br />

consumo de tabaco, la exposición al humo y los<br />

beneficios de abandonarlo.<br />

Desde 2008 se tiene en operación 16 clínicas de<br />

tabaquismo, a la fecha más de 100 mil pacientes<br />

han recibido atención integral y se han impartido<br />

más de cuatro mil 500 pláticas a más de 90 mil<br />

usuarios de los servicios de salud. Entre marzo y<br />

abril del 2009, entraron en funciones 32 Unidades<br />

de Especialidad Médica, Centros de Atención<br />

Primaria en Adicciones, Uneme, CAPA, las cuales<br />

dentro de sus actividades realizan talleres, pláticas<br />

y sesiones de orientación a fin de sensibilizar a la<br />

población sobre los riesgos de consumo de alcohol,<br />

tabaco y otras drogas; así como los beneficios de<br />

abandonar el consumo.<br />

Reconocimientos<br />

Diferentes organismos internacionales han reconocido<br />

y muestran interés en aprender sobre las<br />

acciones realizadas por la secretaría, en cuanto al<br />

Figura 15. Como parte de la campaña de protección<br />

de la salud se creó una página en Internet diseñada para<br />

jóvenes, accesible a todo público, en donde se incluye<br />

información sobre tabaco. Cuenta con espacios de discusión<br />

sobre temas de adicciones “Blog” http://adiccionessaluddf.org.mx/<br />

cumplimento de la Ley de Protección a la Salud<br />

de los No Fumadores en el Distrito Federal. Se<br />

recibió la visita del representante de la oficina del<br />

Convenio Marco de la OMS para el Control del<br />

Tabaco, así como de una misión de OMS y OPS,<br />

quienes reconocieron los esfuerzos que se han<br />

realizado en materia de protección a la salud de<br />

los no fumadores.<br />

Experiencia exitosa<br />

En México, el trabajo de fomento al cumplimiento<br />

de la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores<br />

que hemos expuesto, siendo la primera<br />

• 71 •

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!