10.07.2015 Views

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

prece<strong>de</strong>ncia sobre <strong>la</strong> obedi<strong>en</strong>cia? ¿Fue ésta una prueba <strong>de</strong> su fi<strong>de</strong>lidad? Def<strong>en</strong>dió suresist<strong>en</strong>cia sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> su observancia durante toda <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> los reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>tosalim<strong>en</strong>ticios <strong>de</strong> Israel: “Jamás he comido nada impuro o inmundo” (v. 14, énfasismío; cf. 11:8).<strong>La</strong> Voz celestial rechazó <strong>la</strong> excusa <strong>de</strong> Pedro y lo amonestó a reconsi<strong>de</strong>rar, “Lo que<strong>Dios</strong> ha purificado, tú no lo l<strong>la</strong>mes impuro” (10:15). El mandato divino a matar ycomer, <strong>la</strong> negación <strong>de</strong> Pedro, y <strong>la</strong> objeción divina ocurrieron “tres veces”. Luego <strong>la</strong>visión rep<strong>en</strong>tinam<strong>en</strong>te se concluyó y <strong>la</strong> sábana y sus cont<strong>en</strong>idos (11:10) fueronrecogidos al cielo.Cuando Pedro <strong>de</strong>spertó <strong>de</strong> su sueño, por mucha hambre que tuviera, no pidióinmediatam<strong>en</strong>te una hamburguesa con queso y tocino. No se le antojó un camarónfrito. Pero Pedro estaba perplejo, no sólo por lo extraño <strong>de</strong> <strong>la</strong> visión, sino tambiénpor <strong>la</strong> repetición triple <strong>de</strong>l intercambio <strong>en</strong>tre él y <strong>la</strong> Voz. ¿Cuál fue “el significado <strong>de</strong><strong>la</strong> visión”? (10:17).Mi<strong>en</strong>tras Pedro contemp<strong>la</strong>ba su interpretación e implicaciones, los m<strong>en</strong>sajeros <strong>de</strong>Cornelio llegaron. Aunque el Espíritu no explicó <strong>la</strong> visión, le indicó a Pedro queacompañara a estos hombres a Cesarea “sin dudar” (10:20) y que no hicieradistinción <strong>en</strong>tre ellos y él mismo (11:12). Es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>bía tratar a estos visitantesg<strong>en</strong>tiles como lo haría a judíos. Así, puesto que estaba muy tar<strong>de</strong> para viajar ese díaa Cesarea, “Pedro los invitó a pasar [a <strong>la</strong> casa don<strong>de</strong> él era huésped] y los hospedó”(10:23).<strong>La</strong> sigui<strong>en</strong>te mañana Pedro y seis cristianos judíos <strong>de</strong> Jope (v. 12) acompañaron alos tres m<strong>en</strong>sajeros <strong>en</strong> el viaje a Cesarea, don<strong>de</strong> llegaron el próximo día (10:23). Al<strong>en</strong>trar <strong>en</strong> <strong>la</strong> casa <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>turión, Pedro recibió una bi<strong>en</strong>v<strong>en</strong>ida rever<strong>en</strong>te y fuepres<strong>en</strong>tado a los muchos “pari<strong>en</strong>tes y amigos íntimos” <strong>de</strong> Cornelio, qui<strong>en</strong>es sehabían reunido para escuchar cualquier m<strong>en</strong>saje que Pedro les trajera (vv. 24-27).Pedro re<strong>la</strong>tó <strong>la</strong>s circunstancias extraordinarias que lo habían llevado como un judíopara aceptar <strong>la</strong> hospitalidad <strong>de</strong> un g<strong>en</strong>til—algo que normalm<strong>en</strong>te no se hacía (v. 28).Para ese <strong>en</strong>tonces había compr<strong>en</strong>dido que <strong>la</strong> visión extraña le indicaba que “nol<strong>la</strong>mara [a nadie] impuro o inmundo” (v. 28). Pero aún no sabía por qué Cornelio lohabía invitado a <strong>la</strong> casa (v. 29).Luego Cornelio re<strong>la</strong>tó su visión que le había motivado a buscar a Pedro. Habíacumplido <strong>la</strong>s instrucciones. Finalm<strong>en</strong>te había llegado el mom<strong>en</strong>to que habíaesperado y orado durante tres días <strong>la</strong>rgos. “Ahora estamos todos aquí, <strong>en</strong> <strong>la</strong>pres<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, para escuchar todo lo que el Señor te ha <strong>en</strong>com<strong>en</strong>dado que nosdigas” (v. 33).Ningún predicador pudiera pedir un auditorio más receptivo. <strong>La</strong>s pa<strong>la</strong>bras iniciales <strong>de</strong>Pedro resum<strong>en</strong> <strong>la</strong> perspectiva naci<strong>en</strong>te a <strong>la</strong> cual su visión le había guiado, “Ahoracompr<strong>en</strong>do que <strong>en</strong> realidad para <strong>Dios</strong> no hay favoritismos” (v. 34). <strong>Dios</strong> no ti<strong>en</strong>efavoritos. No ti<strong>en</strong>e prejuicios. No discrimina injustam<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tre judíos y g<strong>en</strong>tiles.Nadie “es impuro… sólo por el hecho <strong>de</strong> su raza”. 39Cornelio y su familia no fueron excepciones ais<strong>la</strong>das. Muy al contrario, <strong>Dios</strong> “ve conagrado a los que le tem<strong>en</strong> y actúan con justicia” (v. 35). <strong>Dios</strong> no discrimina ni <strong>en</strong>trehombres y mujeres, ni <strong>en</strong>tre razas. <strong>Dios</strong> acepta a cualquiera que le <strong>de</strong>muestra elrespecto que le es <strong>de</strong>bido (ver 10:2; 13:26).©2008, Nazar<strong>en</strong>e Publishing House 121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!