10.07.2015 Views

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuando respon<strong>de</strong>mos al l<strong>la</strong>mado <strong>de</strong> <strong>la</strong> gracia <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> para <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> su viñedo; cuandosomos movidos por compasión hacia los que nos ro<strong>de</strong>an que son agobiados y<strong>de</strong>samparados y necesitan <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> él; cuando hacemos algo por nuestro Señor;cuando recibimos a los niños y ext<strong>en</strong><strong>de</strong>mos hacia ellos <strong>la</strong>s b<strong>en</strong>diciones <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> alservir como maestros <strong>de</strong> escue<strong>la</strong> dominical o ayudantes con los jóv<strong>en</strong>es; cuandorealm<strong>en</strong>te tomamos <strong>en</strong> serio su l<strong>la</strong>mado a servirle al ministrar activam<strong>en</strong>te a <strong>la</strong>snecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los pobres; cuando <strong>de</strong>jamos nuestro trabajo secu<strong>la</strong>r para prepararnospara el ministerio cristiano <strong>de</strong> tiempo completo; cuando <strong>de</strong>jamos nuestros países <strong>de</strong>orig<strong>en</strong> para ser misioneros; cuando damos nuestro recurso más valioso—el tiempo—aun vecino o compañero <strong>de</strong> trabajo dolido; cuando abandonamos nuestros hábitospecaminosos; cuando oramos y estudiamos <strong>la</strong> <strong>Biblia</strong>; cuando <strong>en</strong>tregamos nuestrasvidas con su gozo y tristeza a <strong>Dios</strong>; éstos no son medios para lograr un fin. Alcontrario, son un fin <strong>en</strong> sí mismos. El don <strong>de</strong>l servicio mismo es “salvación”. ¡Este esel punto <strong>de</strong> <strong>la</strong> parábo<strong>la</strong>!¿Ha escuchado el antiguo himno <strong>en</strong> <strong>la</strong>tín atribuido a San Francisco Xavier?Mi <strong>Dios</strong>, te amo, no porque así espero llegar al cielo.Ni tampoco porque si no te amara, moriría para siempre.Tú, O mi Jesús, me abrazaste <strong>en</strong> <strong>la</strong> cruz;Por mí sufriste los c<strong>la</strong>vos y <strong>la</strong> <strong>la</strong>nza, y muchas <strong>de</strong>sgracias;Y angustias y torm<strong>en</strong>tos sinnúmero, y el sudor <strong>de</strong> <strong>la</strong> agonía.Aun <strong>la</strong> muerte misma—y todo por un <strong>en</strong>emigo tuyo.¿Entonces por qué, O b<strong>en</strong>dito Jesucristo, no he <strong>de</strong> amarte bi<strong>en</strong>?No por ganar el cielo, ni <strong>de</strong> escapar el infierno;No con esperanza <strong>de</strong> ganar algo, ni buscando recomp<strong>en</strong>sa;Sino como Tú me has amado, O Señor amoroso;Así te he <strong>de</strong> amar, Señor amado, y <strong>en</strong> tu servicio cantar;Porque Tú eres mi <strong>Dios</strong> misericordioso, y mi eterno Rey.Este himno no está <strong>en</strong> nuestro himnario. ¿Pero podríamos cantar con honestidad unhimno así? ¿Con <strong>en</strong>tusiasmo? ¿Es cierto? ¿Debería ser cierto? ¿Por qué no?<strong>La</strong>s personas que sab<strong>en</strong> que es un privilegio <strong>de</strong> <strong>la</strong> gracia ser trabajadores junto con<strong>Dios</strong>, qui<strong>en</strong>es han apr<strong>en</strong>dido a amarlo, que sab<strong>en</strong> que todo lo que hac<strong>en</strong> es para elSeñor—tales personas <strong>de</strong> rep<strong>en</strong>te <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran que su actitud total hacia <strong>la</strong> vida esdifer<strong>en</strong>te. Pue<strong>de</strong>n <strong>en</strong> fe s<strong>en</strong>cil<strong>la</strong> confiar que <strong>la</strong> cotidianeidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida cotidiana ti<strong>en</strong>eun lugar <strong>en</strong> el p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> para ellos. Los que sab<strong>en</strong> que han sido l<strong>la</strong>mados al viñedo<strong>de</strong>l Señor, qui<strong>en</strong>es han sido receptores <strong>de</strong> <strong>la</strong> gracia <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>—y cualquiera que sepa lomínimo sobre el asunto lo confirmará—para tales personas el servicio <strong>en</strong> sí es un gozo.<strong>La</strong> vida <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra significado y cumplimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> su servicio a él. Para ellos, todo loque hac<strong>en</strong> para <strong>Dios</strong> es <strong>en</strong> sí un privilegio gozoso.Tal vez ahora podamos <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r por qué los quejumbrosos <strong>en</strong> <strong>la</strong> parábo<strong>la</strong> estabanc<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te <strong>en</strong> lo incorrecto. Ahora, quizá podamos ver cómo perdió completam<strong>en</strong>te elpunto <strong>la</strong> pregunta <strong>de</strong> Pedro: “¡Mira, nosotros lo hemos <strong>de</strong>jado todo por seguirte! . . .¿Y qué ganamos con esto?”. Tal vez ahora podamos creer que <strong>la</strong> verda<strong>de</strong>ra gran<strong>de</strong>zase <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra, no <strong>en</strong> el po<strong>de</strong>r y el prestigio, sino s<strong>en</strong>cil<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>en</strong>tregar nuestrasvidas. No hay una vida más pl<strong>en</strong>a que <strong>la</strong> <strong>de</strong> un discípulo—un seguidor <strong>de</strong> Jesús—sirvi<strong>en</strong>do a Jesús <strong>en</strong> los perdidos, los últimos y los más pequeños. No haycumplimi<strong>en</strong>to más gran<strong>de</strong> que saber que <strong>Dios</strong> le ha invitado por su gracia: “¿Por qué©2008, Nazar<strong>en</strong>e Publishing House 281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!