10.07.2015 Views

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Recurso 9-3<strong>La</strong> elección <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>Juan Wesley sugiere que <strong>en</strong> respuesta a <strong>la</strong> oración <strong>Dios</strong> hace cosasque <strong>de</strong> otra forma no habría hecho. Y si <strong>Dios</strong> es g<strong>en</strong>uinam<strong>en</strong>te librepara cambiar su opinión <strong>en</strong> respuesta a nuestras oraciones, <strong>la</strong>simplicaciones son asombrosas. Si cambiar <strong>de</strong> parecer esauténticam<strong>en</strong>te posible—ya sea <strong>la</strong> m<strong>en</strong>te <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> o <strong>la</strong> nuestra—<strong>en</strong>tonces el futuro no es un guión completo escrito <strong>en</strong> <strong>la</strong> eternidad ysólo realizado <strong>en</strong> el tiempo.<strong>Dios</strong> librem<strong>en</strong>te escogió limitarse al crear. Todo lo que existe que nosea <strong>Dios</strong> es su creación. <strong>La</strong> creación ti<strong>en</strong>e un inicio y ti<strong>en</strong>e un final.<strong>Dios</strong> no tuvo que crear; eligió hacerlo. No tuvo que dar libertad a losseres humanos; eligió hacerlo. Pero <strong>la</strong>s elecciones <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>, como <strong>la</strong>snuestras, conllevan consecu<strong>en</strong>cias inevitables, con <strong>la</strong>s cuales aun élti<strong>en</strong>e que vivir. Aun <strong>Dios</strong> cumple <strong>la</strong>s condiciones que él mismo haestablecido. <strong>Dios</strong> no pue<strong>de</strong> crear y no t<strong>en</strong>er creación. <strong>Dios</strong> no pue<strong>de</strong>otorgar a <strong>la</strong> humanidad <strong>la</strong> auténtica libertad y aún contro<strong>la</strong>rabsolutam<strong>en</strong>te el futuro. Pero ha sido elección <strong>de</strong> él. Él no tuvo quelimitarse. Pero <strong>la</strong> <strong>Biblia</strong> sugiere que lo hizo, librem<strong>en</strong>te, por gracia.<strong>Dios</strong> no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser <strong>Dios</strong> porque <strong>la</strong> creación no se ha <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>docomo a él le habría gustado . . . <strong>Dios</strong> es re<strong>de</strong>ntivo; es absolutam<strong>en</strong>telibre para respon<strong>de</strong>r a su creación.Puesto que <strong>Dios</strong> ha <strong>de</strong>terminado que sus propósitos finales <strong>en</strong> estemundo se lograrán por <strong>la</strong> persuasión—o por coacción, sólo si esnecesario—<strong>la</strong> profecía predictiva es posible. Pero casi cada profecíasobre el futuro vi<strong>en</strong>e con un asterisco explícito o implícito—“a m<strong>en</strong>osque . . .”<strong>Dios</strong> ha elegido actuar <strong>de</strong> manera que responda a lo que <strong>de</strong>cidanhacer sus criaturas. Y porque él es fiel a su carácter, porque cumplesus promesas, aun <strong>Dios</strong> es hasta cierto punto pre<strong>de</strong>cible. Pero <strong>Dios</strong><strong>de</strong>be ser libre para guardar <strong>la</strong> fe con <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te caprichosa, y aun asícumplir sus promesas.©2008, Nazar<strong>en</strong>e Publishing House 171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!