10.07.2015 Views

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

preocuparíamos aun más. Re<strong>la</strong>tan cu<strong>en</strong>tos imaginativos sobre <strong>la</strong> niñez <strong>de</strong> Jesús <strong>en</strong>Nazaret.Uno <strong>de</strong> tales cu<strong>en</strong>tos reporta que Jesús jugaba cerca <strong>de</strong> un riachuelo un sábado por<strong>la</strong> tar<strong>de</strong>. Con un palo <strong>de</strong>svió parte <strong>de</strong>l agua <strong>en</strong> unos pequeños canales <strong>en</strong> el polvo.Del lodo resultante, formó pequeños pájaros <strong>de</strong> barro. Cuando sus amigosobservaron esta vio<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> dos mandami<strong>en</strong>tos—hacer imág<strong>en</strong>es y trabajar <strong>en</strong> eldía <strong>de</strong> reposo—corrieron a <strong>de</strong>círselo a sus padres. Cuando llegaron los adultos ycom<strong>en</strong>zaron a repr<strong>en</strong><strong>de</strong>r a Jesús, él sólo ap<strong>la</strong>udió y los pájaros <strong>de</strong> barro seconvirtieron <strong>en</strong> aves <strong>de</strong> verdad y vo<strong>la</strong>ron. E inmediatam<strong>en</strong>te, los niños acusetescayeron muertos.En otra ocasión, el mismo Evangelio apócrifo reporta que un niño corri<strong>en</strong>do sincuidado pegó a Jesús y le <strong>la</strong>stimó el hombro. Cuando Jesús anunció: “No seguirásmás”, el niño también cayó muerto. Es compr<strong>en</strong>sible que una <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> padrespreocupados visitaron luego a <strong>la</strong> carpintería <strong>de</strong> José. José con caute<strong>la</strong> le recordó aJesús que su conducta hacía difícil que <strong>la</strong> familia mantuviera re<strong>la</strong>ciones normales conlos vecinos. Así que Jesús con gracia ofrece resucitar a todos los niños muertos y<strong>de</strong>volverlos a sus padres.Nuestro pasaje <strong>en</strong> Marcos 6 hace difícil imaginar que el jov<strong>en</strong> Jesús hicierasemejantes cosas. De hecho, el sil<strong>en</strong>cio notable <strong>de</strong> los cuatro Evangelios canónicossobre <strong>la</strong> niñez <strong>de</strong> Jesús sugiere que no había nada extraordinario <strong>en</strong> Jesús quehubiera hecho sospechar que llegaría a ser un profeta—mucho m<strong>en</strong>os el que loscristianos cre<strong>en</strong> que es.Cierto, hay una historia <strong>en</strong> Lucas 2 sobre <strong>la</strong> visita <strong>de</strong> Jesús al Templo a los 12 años.Pero <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> g<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong><strong>de</strong> a leer mal ese re<strong>la</strong>to, y <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra lo que no está.En ninguna parte nos dice Lucas que Jesús <strong>en</strong>señaba a los lí<strong>de</strong>res <strong>en</strong> el Templo.S<strong>en</strong>cil<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te escuchaba y hacía preguntas—precisam<strong>en</strong>te lo que se esperaría <strong>de</strong> unniño que recién había celebrado su bar mitzva. Como un “hijo <strong>de</strong>l mandami<strong>en</strong>to”,Jesús por supuesto quería agradar a su Padre Celestial—“ocuparse <strong>en</strong> los negocios<strong>de</strong> su Padre”.Bar mitzva—un rito <strong>de</strong> paso religioso y cultural <strong>de</strong>l judaísmo—probablem<strong>en</strong>te explicacómo se quedó solo Jesús <strong>en</strong> Jerusalén. Los judíos viajaban a <strong>la</strong>s fiestas anuales <strong>en</strong>grupos gran<strong>de</strong>s—por seguridad y compañía <strong>en</strong> camino. Los hombres yadolesc<strong>en</strong>tes—los que habían pasado el rito <strong>de</strong>l bar mitzva—viajaban juntos <strong>en</strong> ungrupo. <strong>La</strong>s niñas y <strong>la</strong>s mujeres y los niños pequeños viajaban <strong>en</strong> otro grupo.Cuando <strong>la</strong> familia <strong>de</strong> Jesús se reunió con los vecinos que regresaban <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Jerusaléna Nazaret, su aus<strong>en</strong>cia no se notó al principio. María habrá s<strong>en</strong>tido una mezc<strong>la</strong> <strong>de</strong>orgullo y dolor al p<strong>en</strong>sar: “Mi hijito ya es un hombre. Debe estar con José y los<strong>de</strong>más hombres.”Y José habrá p<strong>en</strong>sado: “Bu<strong>en</strong>o, <strong>de</strong>be estar con su madre y los amigos m<strong>en</strong>ores. <strong>La</strong>costumbre domina. ¡Nada por qué preocuparme!”Sólo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> viajar todo el día y com<strong>en</strong>zar los preparativos para acampar <strong>en</strong> <strong>la</strong>noche, los padres se <strong>en</strong>contraron. “¿Dices que tampoco está contigo? ¡Oh no!”Anochecía—<strong>de</strong>masiado tar<strong>de</strong> para volver a Jerusalén sino hasta <strong>la</strong> mañana. Entonces,tuvieron que pasar otro día completo camino a Jerusalén para llegar antes <strong>de</strong> <strong>la</strong>©2008, Nazar<strong>en</strong>e Publishing House 87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!