10.07.2015 Views

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

noche. Y así el tercer día <strong>en</strong>contraron a Jesús, precisam<strong>en</strong>te don<strong>de</strong> lo habían<strong>de</strong>jado—<strong>en</strong> el Templo.¿No es lo que los padres dic<strong>en</strong> a los hijos <strong>en</strong> caso <strong>de</strong> que se pierdan <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>trocomercial? “Quédate don<strong>de</strong> estás. No <strong>de</strong>s vueltas buscándome a mí. Yo te v<strong>en</strong>go abuscar.”Y así, volvemos a <strong>la</strong> historia <strong>en</strong> Marcos 6. Apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, nada <strong>en</strong> <strong>la</strong> niñez oadolesc<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> Jesús había hecho que sospecharan que sería algo más que uncarpintero. Su padre adoptivo, José, era carpintero. Y lo más natural <strong>en</strong> el mundoantiguo era que el hijo también lo sería. <strong>La</strong> noción mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> que los niños <strong>de</strong>orig<strong>en</strong> humil<strong>de</strong> puedan asistir a <strong>la</strong> universidad y llegar a ser lo que quisieran era unai<strong>de</strong>a completam<strong>en</strong>te aj<strong>en</strong>a <strong>en</strong> el mundo <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> Jesús.Tal vez, también necesitamos recordar que los carpinteros <strong>en</strong> el tiempo <strong>de</strong> Jesús not<strong>en</strong>ían una colección <strong>de</strong> herrami<strong>en</strong>tas eléctricas. De hecho, <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra traducida“carpintero” <strong>en</strong> el texto se usaba para referirse a artesanos que trabajaban conma<strong>de</strong>ra, piedra y metal. Ya que no existían todavía <strong>la</strong>s ma<strong>de</strong>rerías (mucho m<strong>en</strong>osHome Depot), los carpinteros t<strong>en</strong>ían que salir al bosque, cortar los árboles, yconvertirlos <strong>en</strong> tab<strong>la</strong>s. O iban a <strong>la</strong> cantera para cortar <strong>la</strong>s piezas <strong>de</strong> piedra qu<strong>en</strong>ecesitaban para los proyectos <strong>de</strong> construcción. ¡Sin motosierras! ¡Sin dinamita!Sólo herrami<strong>en</strong>tas rústicas y <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> los músculos.Se supone que los profetas <strong>de</strong>b<strong>en</strong> ser huesudos y <strong>de</strong>lgados por pasar todo el tiempo<strong>en</strong> ayunas y oración. Pero con <strong>la</strong> experi<strong>en</strong>cia como carpintero <strong>en</strong> su currículum,Jesús habrá sido un hombre bi<strong>en</strong> formado. No se esperaba que los profetas tuvierancallos y músculos fuertes.¡Ahora, Juan el Bautista! ¡Este sí es profeta! ¡El hijo <strong>de</strong> un sacerdote! ¡Criado <strong>en</strong> el<strong>de</strong>sierto comi<strong>en</strong>do <strong>la</strong>ngostas y miel silvestre! Una mirada seria, <strong>de</strong>scarnada, y <strong>la</strong>rgos<strong>de</strong>dos <strong>de</strong>lgados para seña<strong>la</strong>r con acusación a su auditorio—“¡Camada <strong>de</strong> víboras!¿Quién les advirtió que huyeran <strong>de</strong> <strong>la</strong> ira v<strong>en</strong>i<strong>de</strong>ra?” Una túnica rústica <strong>de</strong> piel <strong>de</strong>camello y un cinturón s<strong>en</strong>cillo <strong>de</strong> cuero—igual que Elías <strong>en</strong> <strong>la</strong> antigüedad (Mr. 1:4-6;ver 2 R. 1:5-8). ¡Este sí es profeta!Jesús s<strong>en</strong>cil<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te no cumplía <strong>la</strong> expectativa. Bronceado y fuerte <strong>de</strong> su trabajocomo carpintero, nadie <strong>en</strong> su pueblo familiar tomó <strong>en</strong> serio <strong>la</strong>s historias que llegaban.Lo conocían como uno que podía comer y beber como todos—nada <strong>de</strong> asceta. Dehecho, Mateo y Lucas reportan que Jesús mismo reconoce su reputación: “Porquevino Juan, que no comía ni bebía, y ellos dic<strong>en</strong>: ‘Ti<strong>en</strong>e un <strong>de</strong>monio.’ Vino el Hijo <strong>de</strong>lhombre, que come y bebe, y dic<strong>en</strong>: ‘Éste es un glotón y un borracho, amigo <strong>de</strong>recaudadores <strong>de</strong> impuestos y <strong>de</strong> pecadores.’ Pero <strong>la</strong> sabiduría queda <strong>de</strong>mostrada porsus hechos” (Mt. 11:18-19; cf. Lc. 7:33-34). Tal vez también nos habríaescandalizado.<strong>La</strong> compañía que guardaba—pescadores, publicanos, revolucionarios, <strong>en</strong><strong>de</strong>moniados,mujeres ritualm<strong>en</strong>te inmundas, tal vez aun prostitutas, tal vez aun g<strong>en</strong>tiles—losamigos <strong>de</strong> Jesús no ayudaban su reputación como autoridad religiosa. Y <strong>la</strong> falta <strong>de</strong>cuidado <strong>en</strong> <strong>la</strong> observancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley—sanida<strong>de</strong>s supuestas <strong>en</strong> el día <strong>de</strong> reposo,cosecha <strong>de</strong> trigo <strong>en</strong> el día <strong>de</strong> reposo, comer sin los <strong>la</strong>vami<strong>en</strong>tos ritualesacostumbrados, <strong>de</strong>scuido <strong>de</strong> los ayunos y prefiri<strong>en</strong>do <strong>la</strong> glotonería—talcomportami<strong>en</strong>to sólo empeoraba <strong>la</strong> situación.©2008, Nazar<strong>en</strong>e Publishing House 88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!