10.07.2015 Views

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pablo conocía el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Espíritu Santificador. Pero también conocía el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong>convicción. “Yo, <strong>de</strong> mi parte, estoy pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te conv<strong>en</strong>cido <strong>en</strong> el Señor Jesús <strong>de</strong> qu<strong>en</strong>o hay nada impuro <strong>en</strong> sí mismo. Si algo es impuro, lo es so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te para qui<strong>en</strong> asílo consi<strong>de</strong>ra” (Ro 14:14).El po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> convicción. ¿Estamos igualm<strong>en</strong>te conv<strong>en</strong>cidos <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r limpiador“contagioso” <strong>de</strong> <strong>la</strong> santidad? <strong>La</strong> mayoría <strong>de</strong> nosotros probablem<strong>en</strong>te consi<strong>de</strong>ra queson reflejos <strong>de</strong> supersticiones primitivas los tabúes rituales como los queacostumbraban evitar los judíos <strong>de</strong>l primer siglo. Hoy una preocupación porlimpiami<strong>en</strong>tos meticulosos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l contacto casual con los “pecadores” <strong>la</strong>consi<strong>de</strong>raríamos una <strong>en</strong>fermedad m<strong>en</strong>tal.Pero <strong>de</strong> muchas otras formas nuestra práctica a veces sugiere que t<strong>en</strong>emos mayori<strong>de</strong>ntificación con <strong>la</strong> perspectiva <strong>de</strong> los opositores <strong>de</strong> Jesús, que con <strong>la</strong> <strong>de</strong> Jesús,Pablo y <strong>la</strong> Iglesia Primitiva. ¿Realm<strong>en</strong>te estamos persuadidos <strong>de</strong> que <strong>Dios</strong> es másfuerte que Satanás, el Santo más gran<strong>de</strong> que el maligno? ¿Que el bi<strong>en</strong> es máspo<strong>de</strong>roso que el mal? ¿Que lo justo es más fuerte que el po<strong>de</strong>r? ¿Que <strong>la</strong> gracia esmás gran<strong>de</strong> que nuestro pecado? ¿Que el Espíritu es más fuerte que <strong>la</strong> carne?¿Realm<strong>en</strong>te creemos que <strong>la</strong> santidad es “contagiosa”? ¿O estamos tan preocupadoscon <strong>la</strong> autopreservación, que <strong>de</strong>jamos <strong>de</strong> tocar <strong>la</strong>s vidas <strong>de</strong> personas necesitadas?¿Esquivamos a <strong>la</strong>s víctimas <strong>de</strong> SIDA porque <strong>la</strong> superviv<strong>en</strong>cia personal tomaprece<strong>de</strong>ncia sobre el servicio cristiano? ¿Es más importante nuestra reputaciónreligiosa que <strong>la</strong> realidad? ¿Estamos más preocupados con <strong>la</strong> impresión que lossantos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>de</strong> nosotros, o con ser realm<strong>en</strong>te santos? ¿Somos limpiados ycapacitados para servir <strong>en</strong> el nombre <strong>de</strong> Jesús? Si es así, ¿<strong>de</strong>mostramos nuestrasantificación por medio <strong>de</strong>l servicio sacrificial? ¿O ahorramos <strong>la</strong> virtud para algunaconting<strong>en</strong>cia futura?Si <strong>Dios</strong> es <strong>la</strong> fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> <strong>la</strong> auténtica santidad, ¿no estamos conv<strong>en</strong>cidos <strong>de</strong> que suprovisión es inagotable? ¿Persuadiremos a los incrédulos <strong>la</strong> realidad y el po<strong>de</strong>rpurificador <strong>de</strong> Jesucristo si nos escon<strong>de</strong>mos por temor <strong>en</strong> algún grupito santo?¿Cuándo saldremos para movernos a <strong>la</strong> línea <strong>de</strong> acción don<strong>de</strong> ocurre <strong>la</strong>confrontación <strong>en</strong>tre el bi<strong>en</strong> y el mal?¿Pero cómo confrontamos un mundo impuro con <strong>la</strong> convicción <strong>de</strong> que <strong>la</strong> santidad es“contagiosa”? ¿Cómo conso<strong>la</strong>mos con el optimismo <strong>de</strong> <strong>la</strong> gracia a los heridos? ¿Quése requeriría para persuadirnos <strong>de</strong> <strong>la</strong> certeza <strong>de</strong> que un <strong>Dios</strong> santo pue<strong>de</strong> cambiareste p<strong>la</strong>neta inmundo por medio <strong>de</strong> un pueblo santo?Corazones cambiados. Nada m<strong>en</strong>os que <strong>la</strong> transformación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> a<strong>de</strong>ntro paraafuera que l<strong>la</strong>mamos <strong>en</strong>tera santificación permitirá al pueblo <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> servirle y guiaral mundo a saber que él es <strong>Dios</strong>. En el texto <strong>de</strong> hoy, Jesús cita <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>bras <strong>de</strong> Isaías(29:13): “Este pueblo me honra con los <strong>la</strong>bios, pero su corazón está lejos <strong>de</strong> mí. Envano me adoran; sus <strong>en</strong>señanzas no son más que reg<strong>la</strong>s humanas” (Mr 7:6-7).<strong>La</strong> t<strong>en</strong>tación a <strong>la</strong> cual cedieron los fariseos es común <strong>en</strong>tre g<strong>en</strong>te religiosa comonosotros. Es cumplir sólo <strong>la</strong>s “leyes” dirigidas hacia <strong>la</strong> adoración formal. Pero elinterés <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> va más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong>s “interrupciones” <strong>en</strong> nuestra rutina cotidiana paraadoración. El interés <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> va más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong> asist<strong>en</strong>cia fiel a los cultos <strong>de</strong> <strong>la</strong> iglesia.<strong>La</strong> adoración es más que <strong>la</strong> a<strong>la</strong>banza sólo <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>bras y que <strong>la</strong> adoración sólo <strong>en</strong> elsantuario.©2008, Nazar<strong>en</strong>e Publishing House 212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!