10.07.2015 Views

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El cuerpo resucitado (15:42-44a). <strong>La</strong> aplicación <strong>de</strong> estas analogías se haceexplítica sólo <strong>en</strong> los versículos 42-44a. “Así suce<strong>de</strong>rá también con <strong>la</strong> resurrección <strong>de</strong>los muertos” (v 42a). El cuerpo resucitado no es “espiritual” <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong>“inmaterial” sino <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido que es “sobr<strong>en</strong>atural”—un cuerpo apto a <strong>la</strong> “exist<strong>en</strong>ciaescatológica que está bajo <strong>la</strong> dominación final <strong>de</strong>l Espíritu.” 105Cristo y Adán (15:44b-49). En esta sección Pablo vuelve al contraste anterior <strong>en</strong>treAdán y Cristo (vv 21-22) refiriéndose a Génesis 2:7 para e<strong>la</strong>borar el contraste <strong>en</strong>tre elcuerpo “natural” y “espiritual” (v 44b). Como resultado <strong>de</strong> su creación, “El primerhombre, Adán, se convirtió <strong>en</strong> un ser vivi<strong>en</strong>te” (v. 45a). Se asume que como resultado<strong>de</strong> su resurrección <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte, Cristo, “el último Adán [se convirtió] <strong>en</strong> el Espírituque da vida” (v 45b).Al referirse al “primer Adán” y el “último Adán” Pablo ti<strong>en</strong>e int<strong>en</strong>ción <strong>de</strong> seña<strong>la</strong>r unparecido contrastante <strong>en</strong>tre Adán y Cristo (como lo hace también <strong>en</strong> Ro 5:12-21). ¿Enqué s<strong>en</strong>tido son simi<strong>la</strong>res los dos y aun distintos? Primero, mi<strong>en</strong>tras que Adán recibió<strong>la</strong> vida como un regalo, Cristo da vida. Y mi<strong>en</strong>tras que Adán es <strong>de</strong>scrito como“natural”, Cristo es <strong>de</strong>scrito como “espiritual”. El Adán físico vino antescronológicam<strong>en</strong>te que el Adán espiritual (v 46). “El primer hombre” era <strong>de</strong> orig<strong>en</strong>terr<strong>en</strong>al; “el segundo hombre”, <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> celestial (v 47; ver v 49). Pablo i<strong>de</strong>ntifica elmaterial <strong>de</strong>l cual Adán fue hecho—“polvo” (ver Gn 2:7), pero no dice nada <strong>de</strong> <strong>la</strong>sustancia <strong>de</strong> Cristo. Los dos Adán llegaron a ser fundadores <strong>de</strong> familias humanas; <strong>la</strong><strong>de</strong>l primero <strong>de</strong>stinada a <strong>la</strong> muerte; <strong>la</strong> <strong>de</strong>l otro, a <strong>la</strong> vida (ver 1 Co 15:22). Los quepert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a <strong>la</strong> familia <strong>de</strong>l hombre terr<strong>en</strong>al son, como él, <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> terr<strong>en</strong>al. Los quepert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a <strong>la</strong> familia <strong>de</strong>l hombre celestial son, como él, <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> celestial (v 48).“Así como hemos llevado <strong>la</strong> imag<strong>en</strong> <strong>de</strong> aquel hombre terr<strong>en</strong>al, llevaremos también <strong>la</strong>imag<strong>en</strong> <strong>de</strong>l celestial” (v 49). Aquí Pablo parece sugerir que el cuerpo resucitado <strong>de</strong>lcristiano será como el <strong>de</strong>l Cristo Resucitado. Pero esto ofrece poca ayuda a los <strong>de</strong>nosotros que no vimos su aparición <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> resurrección.Lo mortal revestido <strong>de</strong> inmortalidad (15:50-57). Pablo inicia el versículo 50 condos <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones negativas aproximadam<strong>en</strong>te parale<strong>la</strong>s. Ambas frases usan el verbo“heredar”. El primero insiste <strong>en</strong> que “el cuerpo mortal no pue<strong>de</strong> heredar el reino <strong>de</strong><strong>Dios</strong>”; el segundo, “ni lo corruptible pue<strong>de</strong> heredar lo incorruptible”. El l<strong>en</strong>guaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>her<strong>en</strong>cia involucra <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong> <strong>la</strong> posesión o <strong>de</strong> recibir algo como un regalo. En elversículo 53, Pablo cambia <strong>la</strong> imag<strong>en</strong> e insiste <strong>en</strong> que “lo corruptible ti<strong>en</strong>e querevestirse <strong>de</strong> lo incorruptible”. Los humanos como actualm<strong>en</strong>te son constituidos soncon<strong>de</strong>nados a morir. Para adquirir <strong>la</strong>s cualida<strong>de</strong>s inmortales, <strong>de</strong>bemos sertransformados.¿Qué quiere <strong>de</strong>cir Pablo por “el reino <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>”? El paralelo con “lo incorruptible”sugiere que el uso <strong>de</strong> Pablo no se equipara s<strong>en</strong>cil<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te con el dominio real <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>,parcialm<strong>en</strong>te realizado <strong>en</strong> <strong>la</strong> tierra, como <strong>en</strong> los Evangelios Sinópticos. Al contrario,aquí como antes <strong>en</strong> 1 Corintios, parece i<strong>de</strong>ntificar el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> exist<strong>en</strong>ciaresucitada—lo que acostumbramos l<strong>la</strong>mar el cielo. <strong>La</strong> expresión “carne y sangre” (RV)parece referirse a <strong>la</strong> “humanidad”. Pero el contexto parecería i<strong>de</strong>ntificar no sólo a loshumanos <strong>en</strong> sí, sino humanos como criaturas “corruptibles”, “mortales”, “terr<strong>en</strong>ales”<strong>de</strong>l polvo (vv 50, 53, 47-49).El “misterio” no parece ser una explicación racional <strong>de</strong> <strong>la</strong> resurrección. Al contrario esinformación sobre <strong>la</strong>s circunstancias <strong>de</strong> crey<strong>en</strong>tes vivos al mom<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>la</strong> resurrección.Los crey<strong>en</strong>tes que viv<strong>en</strong> al tiempo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Segunda V<strong>en</strong>ida experim<strong>en</strong>tarán una©2008, Nazar<strong>en</strong>e Publishing House 338

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!