10.07.2015 Views

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Que <strong>Dios</strong> acepte a todos los que le tem<strong>en</strong> y actúan con justicia no implica que <strong>la</strong>salvación se base <strong>en</strong> el mérito humano. Tampoco afirma Pedro que <strong>Dios</strong> acepte sóloa los g<strong>en</strong>tiles que sean sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te piadosos como para que los judíos losaprueb<strong>en</strong>. 40 Su punto no es una “reflexión abstracta sobre <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> alcanzar<strong>la</strong> salvación aparte <strong>de</strong> <strong>la</strong> predicación cristiana.” 41 Por cierto, ni Cornelio ni Pedroconcluye que su piedad hace innecesario el evangelio. 42 Al contrario, <strong>la</strong> rever<strong>en</strong>cia y<strong>la</strong> vida recta se v<strong>en</strong> como expresiones visibles <strong>de</strong> <strong>la</strong> actitud interna que l<strong>la</strong>mamos“fe”, <strong>la</strong> cual es <strong>la</strong> única respuesta humana necesaria a <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> <strong>la</strong> gracia <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>para <strong>la</strong> salvación. Pero es <strong>Dios</strong> solo que nos salva, no éstas, ni ninguna otraactividad humana.Cornelio había sido un buscador <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> por algún tiempo, pero no lo había hal<strong>la</strong>dosino hasta ese día. Apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te esta fue su primera indicación <strong>de</strong> que <strong>Dios</strong> habíaescuchado sus oraciones. Aun su visión <strong>de</strong>l ángel no le había traído consuelo.Cornelio sólo podía mirarlo con temor y preguntas, “¿Qué quieres, Señor?” (10:4).Cuando Pedro llegó a Cesarea, asumió que Cornelio estaba informadoa<strong>de</strong>cuadam<strong>en</strong>te sobre <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s y reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>tos <strong>de</strong> judaísmo. “Uste<strong>de</strong>s sab<strong>en</strong> muybi<strong>en</strong> que nuestra ley prohíbe que un judío se junte con un extranjero o lo visite”(v.28). Y aun asumió que Cornelio t<strong>en</strong>ía conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong>l evangelio.“Uste<strong>de</strong>s conoc<strong>en</strong> este m<strong>en</strong>saje” <strong>de</strong> Jesús <strong>de</strong> Nazaret (vv. 36-38).Pero Pedro también asumió que ni los atributos nobles <strong>de</strong> Cornelio ni su informaciónfuera sufici<strong>en</strong>te para otorgarle salvación. Esto no fue noticia para Cornelio. Sabíaque estaba perdido. Nadie t<strong>en</strong>ía que recordarle que era un perro g<strong>en</strong>til—indigno aunpara asociarse con el pueblo <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>. Lo que Cornelio necesitaba fue <strong>la</strong> visita <strong>de</strong>Simón Pedro y “un m<strong>en</strong>saje mediante el cual serán salvos tú y toda tu familia”(11:14, énfasis mío).¿Y cuál es este m<strong>en</strong>saje <strong>de</strong> salvación? Extrañam<strong>en</strong>te, es <strong>la</strong> historia escandalosasobre cómo los judíos y romanos conspiraron juntos para matar a Jesús “colgándolo<strong>de</strong> un ma<strong>de</strong>ro, pero <strong>Dios</strong> lo resucitó al tercer día y dispuso que se apareciera… [a]testigos” como Pedro (10:39-41). <strong>La</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cruz nos recuerda que tanto losjudíos como los romanos—los supuestam<strong>en</strong>te religiosos y los supuestam<strong>en</strong>tepaganos—ambos son pecadores <strong>en</strong> necesidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> gracia <strong>de</strong> <strong>Dios</strong>. <strong>La</strong> historia <strong>de</strong> <strong>la</strong>Cruz es <strong>la</strong> noticia asombrosa que <strong>la</strong> “paz” con <strong>Dios</strong> no vi<strong>en</strong>e <strong>de</strong>l estatus humano ni<strong>de</strong> esfuerzos <strong>de</strong> autorreforma. <strong>La</strong> bu<strong>en</strong>a noticia <strong>de</strong>l evangelio es que <strong>la</strong> paz vi<strong>en</strong>e“por Jesucristo” so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te (v. 36) porque <strong>Dios</strong> no ti<strong>en</strong>e favoritos.<strong>Dios</strong> hizo a Jesús el soberano “Señor <strong>de</strong> todo” (v. 36); pero este hecho salva sólo alos que se somet<strong>en</strong> a él como Señor—a los que dic<strong>en</strong> “Sí, Señor”. <strong>Dios</strong> tambiénnombró a Jesús “juez <strong>de</strong> vivos y muertos” (v. 42); y cualquiera que “cree <strong>en</strong> élrecibe, por medio <strong>de</strong> su nombre, el perdón <strong>de</strong> los pecados” (v. 43).Cuando Cornelio y su familia escucharon el m<strong>en</strong>saje <strong>de</strong> perdón <strong>de</strong> pecados por <strong>la</strong>cruz <strong>de</strong> Cristo, algo extraordinario ocurrió. Sus bu<strong>en</strong>as obras no habían sidosufici<strong>en</strong>tes para darle <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> <strong>la</strong> salvación. El conocimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong>Jesús no fue sufici<strong>en</strong>te. Aun un <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro con un ángel celestial no fue sufici<strong>en</strong>te.Pero cuando <strong>la</strong> confianza s<strong>en</strong>cil<strong>la</strong> <strong>en</strong> el Cristo crucificado y resucitado se conectó con<strong>la</strong> oferta divina <strong>de</strong> salvación a todos, Cornelio y su familia <strong>en</strong>tera recibieronevi<strong>de</strong>ncia irrefutable <strong>de</strong> su aceptación por <strong>Dios</strong>. El Espíritu Santo <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> sus vidasy su búsqueda cedió al hal<strong>la</strong>zgo. Sus plegarias cedieron a <strong>la</strong> a<strong>la</strong>banza.©2008, Nazar<strong>en</strong>e Publishing House 122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!