10.07.2015 Views

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dijera, “Como no soy mano, no soy <strong>de</strong>l cuerpo” por eso no <strong>de</strong>jaría <strong>de</strong> serparte <strong>de</strong>l cuerpo. Y si <strong>la</strong> oreja dijera: “Como no soy ojo, no soy <strong>de</strong>l cuerpo”no por eso <strong>de</strong>jaría <strong>de</strong> ser parte <strong>de</strong>l cuerpo. Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿quésería <strong>de</strong>l oído? Si todo el cuerpo fuera oído, ¿qué sería <strong>de</strong>l olfato? En realidad,<strong>Dios</strong> colocó cada miembro <strong>de</strong>l cuerpo como mejor le pareció. Si todos ellosfueran un solo miembro, ¿qué sería <strong>de</strong>l cuerpo? Lo cierto es que hay muchosmiembros, pero el cuerpo es uno solo. El ojo no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirle a <strong>la</strong> mano: “Note necesito.” Ni pue<strong>de</strong> <strong>la</strong> cabeza <strong>de</strong>cirles a los pies: “No los necesito.” Alcontrario . . . <strong>Dios</strong> ha dispuesto los miembros <strong>de</strong> nuestro cuerpo . . . a fin <strong>de</strong>que no haya división <strong>en</strong> el cuerpo, sino que sus miembros se preocup<strong>en</strong> porigual unos por otros. Si uno <strong>de</strong> los miembros sufre, los <strong>de</strong>más compart<strong>en</strong> susufrimi<strong>en</strong>to; y si uno <strong>de</strong> ellos recibe honor, los <strong>de</strong>más se alegran con él (1 Co12:12-18, 25-26).2. Todos compart<strong>en</strong> el don <strong>de</strong> un Espíritu. Un Espíritu (4:4), el Espíritu Santo, es <strong>la</strong>fu<strong>en</strong>te <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong> Iglesia. No es el color <strong>de</strong> mi piel, mi nacionalidad, miac<strong>en</strong>to, mi nivel educativo, mi c<strong>la</strong>se social, mis ingresos, mi empleo, mimembresía <strong>en</strong> <strong>la</strong> iglesia, ni nada más que yo he hecho, que me hace uno contigo.Es el Espíritu Santo que crea y conserva <strong>la</strong> unidad cristiana.3. Todos anticipamos una esperanza. Una parte <strong>en</strong> <strong>la</strong> gloriosa consumación futura<strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n re<strong>de</strong>ntivo <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> para el universo <strong>en</strong>tero es <strong>la</strong> única esperanza a <strong>la</strong> quetodos los crey<strong>en</strong>tes son l<strong>la</strong>mados. Nuestra esperanza es gloriosa—es más que loque podríamos pedir o imaginarnos—que disfrutamos <strong>de</strong> cada b<strong>en</strong>diciónespiritual con Cristo <strong>en</strong> el cielo.(1:3); que seamos santos y sin mancha ante él (v.4); que seamos hijos e hijas <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> (v. 5); que seamos parte <strong>de</strong> su p<strong>la</strong>n paraunir <strong>en</strong> Cristo todas <strong>la</strong>s cosas <strong>en</strong> el cielo y <strong>en</strong> <strong>la</strong> tierra (vv. 9-10); quecompartamos <strong>en</strong> <strong>la</strong> esperanza <strong>de</strong> <strong>la</strong> resurrección <strong>de</strong> los muertos (vv. 15-23).Debo apr<strong>en</strong><strong>de</strong>r a amar a <strong>la</strong> familia con <strong>la</strong> que pasaré <strong>la</strong> eternidad.4. A este único Señor, Jesucristo, todos los cristianos dan lealtad. Po<strong>de</strong>mos v<strong>en</strong>ir <strong>de</strong>difer<strong>en</strong>tes partes <strong>de</strong>l país o <strong>de</strong>l mundo. Po<strong>de</strong>mos hab<strong>la</strong>r distintos idiomas y condistintos ac<strong>en</strong>tos. Los cristianos pue<strong>de</strong>n pert<strong>en</strong>ecer a difer<strong>en</strong>tes <strong>de</strong>nominaciones.Nuestras idiosincrasias personales pue<strong>de</strong>n parecer extrañas a los <strong>de</strong>más. Nuestraropa pue<strong>de</strong> ser distinta. Nuestro gusto <strong>en</strong> alim<strong>en</strong>to es difer<strong>en</strong>te. Nos gustanequipos <strong>de</strong>portivos distintos. Pero si Jesucristo es Señor, nuestra lealtad final esuna.5. Todos compartimos una fe. <strong>La</strong> fe única es <strong>la</strong> misma respuesta <strong>de</strong> obedi<strong>en</strong>ciaconfiada a Cristo que es <strong>la</strong> base <strong>de</strong> <strong>la</strong> salvación que todos los cristianos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong>común (4:5).6. Un bautismo probablem<strong>en</strong>te se refiere al rito <strong>en</strong> agua <strong>de</strong> iniciación por medio <strong>de</strong>lcual todos los crey<strong>en</strong>tes reconoc<strong>en</strong> a Jesús como Señor y llegan a ser parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>comunidad cristiana visible (ver Ro. 6:1-11; 1 Cor. 1:13; 12:13; Gá 3:26-28;Col 2:11-13; 3:10-11). Pablo s<strong>en</strong>cil<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te da por s<strong>en</strong>tado que si eres cristiano,has sido bautizado. Lo has sido, ¿no?7. El único <strong>Dios</strong> es el Padre <strong>de</strong> todos, que está sobre todos y por medio <strong>de</strong> todos y<strong>en</strong> todos (v. 6). Creer <strong>en</strong> “un <strong>Dios</strong>” es lo que los teólogos l<strong>la</strong>man monoteísmo.Ser monoteísta es ver <strong>la</strong> realidad <strong>de</strong> un todo. Es reconocer que todo lo que existe<strong>de</strong>be su orig<strong>en</strong> y exist<strong>en</strong>cia continuada a este único <strong>Dios</strong> (ver Ro 11:36). Todo loque existe que no es <strong>Dios</strong>, es su creación. <strong>Dios</strong> es nuestro “Padre Primordial”, el©2008, Nazar<strong>en</strong>e Publishing House 127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!