10.07.2015 Views

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

Teología bíblica La revelación viva de Dios en la Biblia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cortado <strong>de</strong> su única fu<strong>en</strong>te viable <strong>de</strong> ingresos, el administrador <strong>de</strong>spedido reconoceque sus opciones son pocas y sombrías. Su puesto acomodado no lo había preparadopara competir con los jornaleros que sobrevivían por puros músculos. Su asociacióncon <strong>la</strong> élite le <strong>de</strong>jó sin apetito por <strong>la</strong> b<strong>en</strong>efic<strong>en</strong>cia. Acusado <strong>de</strong> corrupción oincompet<strong>en</strong>cia, el administrador reconoce sólo que es débil y orgulloso.En <strong>de</strong>sesperación total se pregunta: “¿Qué voy a hacer ahora?” (v 3). De rep<strong>en</strong>te se leocurre un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> acción—“T<strong>en</strong>go que asegurarme <strong>de</strong> que cuando me ech<strong>en</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>administración, haya g<strong>en</strong>te que me reciba <strong>en</strong> su casa. ¡Ya sé lo que voy a hacer!” (v4). En este punto <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia <strong>de</strong> Jesús, se nos niega acceso adicional a losp<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos <strong>de</strong>l administrador. No nos <strong>de</strong>tal<strong>la</strong> su p<strong>la</strong>n, sino sólo su motivación—<strong>la</strong>seguridad futura.¿Precisam<strong>en</strong>te qué esperaba ganar el administrador por su p<strong>la</strong>n apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<strong>de</strong>shonesto? Si <strong>la</strong> incompet<strong>en</strong>cia lo llevó a este lío, ¿lo salvaría el <strong>en</strong>gaño? Se nos daun vistazo <strong>de</strong> lo que hizo el administrador a continuación.“L<strong>la</strong>mó <strong>en</strong>tonces a cada uno <strong>de</strong> los que <strong>de</strong>bían algo a su patrón. Al primero lepreguntó: ‘¿Cuánto le <strong>de</strong>bes a mi patrón?’ ‘Ci<strong>en</strong> barriles <strong>de</strong> aceite’, le contestó él. E<strong>la</strong>dministrador le dijo: ‘Toma tu factura, siéntate <strong>en</strong> seguida y escribe cincu<strong>en</strong>ta.’Luego preguntó al segundo: ‘Y tú, ¿cuánto <strong>de</strong>bes?’ ‘Ci<strong>en</strong> bultos <strong>de</strong> trigo’, contestó. E<strong>la</strong>dministrador le dijo: ‘Toma tu factura y escribe och<strong>en</strong>ta’” (vv 5-7).Para los que no se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> informados <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> materias primas, los“<strong>de</strong>scu<strong>en</strong>tos” no autorizados <strong>de</strong>l administrador resultan ser el equival<strong>en</strong>te <strong>de</strong> más <strong>de</strong>tres años <strong>de</strong> sa<strong>la</strong>rio <strong>en</strong> el primer siglo para cada <strong>de</strong>udor. Y estos fueron sólo dos <strong>de</strong>quién sabe cuántos <strong>de</strong>udores. Este <strong>de</strong>scu<strong>en</strong>to no b<strong>en</strong>efició directam<strong>en</strong>te a<strong>la</strong>dministrador. S<strong>en</strong>cil<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te hizo reducción <strong>en</strong> 20 a 50 por ci<strong>en</strong>to <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>udas porcobrar, a exp<strong>en</strong>sas <strong>de</strong> su patrón. Por supuesto, al aceptar los contratos r<strong>en</strong>egociados,los <strong>de</strong>udores se pusieron <strong>en</strong> <strong>de</strong>uda con el administrador—y con el patrón. El antiguoMedio Ori<strong>en</strong>te no conocía favores sin compromisos.¿Qué esperaba ganar el administrador con este p<strong>la</strong>n audaz? ¿Era sólo un ejemplo <strong>de</strong>cómo acostumbraba <strong>de</strong>spilfarrar los bi<strong>en</strong>es <strong>de</strong> su patrón? (v 1). ¿Era <strong>la</strong> <strong>de</strong>shonestidadsu modus operandi <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio, y estas negociaciones sólo <strong>de</strong>mostraban sucarácter? ¿Fue esto sólo una última oportunidad para <strong>de</strong>fraudar al patrón, aun si no letrajera ningún b<strong>en</strong>eficio personal directo? ¿O <strong>la</strong> <strong>de</strong>sesperación lo impulsó a abandonarsu integridad y bajar al nivel <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acusaciones <strong>en</strong> su contra? ¿Qué esperaba lograr e<strong>la</strong>dministrador con este p<strong>la</strong>n?¿Se imaginaba que su <strong>de</strong>scu<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eroso le permitiría ser un huésped perman<strong>en</strong>te<strong>en</strong> <strong>la</strong> casa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>udores que habían b<strong>en</strong>eficiado <strong>de</strong> su p<strong>la</strong>n “creativo” <strong>de</strong>contabilidad? ¿Cuánto tiempo ext<strong>en</strong><strong>de</strong>rían <strong>la</strong> hospitalidad a su anterior <strong>en</strong>emigo, unavez que perdiera su empleo y su habilidad <strong>de</strong> traerles b<strong>en</strong>eficios futuros? ¿Esperabaque <strong>la</strong> bu<strong>en</strong>a voluntad g<strong>en</strong>erada por su g<strong>en</strong>erosidad le conseguiría un bu<strong>en</strong> empleo?¿O es posible que el administrador ahora trataba con honestidad por primera vez—quitando los intereses explotativos que antes había añadido a <strong>la</strong>s cu<strong>en</strong>tas, a pesar <strong>de</strong><strong>la</strong>s provisiones <strong>de</strong> <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> <strong>Dios</strong> <strong>en</strong> contra <strong>de</strong> <strong>la</strong> usura? ¿<strong>La</strong> <strong>de</strong>sesperación le volvió a<strong>la</strong> cordura—para obe<strong>de</strong>cer a <strong>Dios</strong> y usar sus últimos mom<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> función paraayudar a los oprimidos?©2008, Nazar<strong>en</strong>e Publishing House 287

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!